Abraham Cupeiro lleva a As Pontes su concierto 'Resonando en el pasado'

El músico Abraham Cupeiro, llegará a las Pontes en el mes de marzo con su proyecto Resonando en el pasado.
Resonando en el pasado es una colección de instrumentos que Abraham Cupeiro muestra a través de un concierto -monólogo en el que viaja al pasado más remoto de nuestra especie a través de los sonidos de los instrumentos de viento.
Este proyecto surge de la inquietud de Abraham por conocer y recuperar instrumentos de todas las épocas y lugares. Algunos de ellos, construidos por el propio Abraham como el Karnyx -se basó en una moneda romana y dista del que se encontró en Tintignac tan sólo 3 cm- el Cornu, construido sobre unos planos de un ejemplar hallazgo en Pompeya y cuya sonoridad es sorprendente o la Trompeta natural; primer instrumento que hizo, con las técnicas del siglo XVII. Y otros los fue adquiriendo a lo largo de los años en sus viajes como el Rag Dung, Gaida, Shofar, Chalumeaux, Toba, Schalmei, Zurna,…
Resonando en el pasado vio la luz en 2006 y desde entonces más de 40.000 personas pudieron disfrutar de este concierto, donde Abraham toca más de 100 instrumentos a lo largo del espectáculo. Desde una pequeña flauta de hueso (46000 la.c) hasta un gran Sousaphone original del siglo XIX.
En la colección, están representados instrumentos de todas las familias, lugares y épocas y a lo largo del concierto, todos ellos resuenan de nuevo y dan lugar a interesantes anécdotas, de forma que nos acerca aparte más humana de los instrumentos musicales.
Pedagógico, ameno, y sobre todo, lleno de emoción Resonando en el pasado es un proyecto para todos los públicos. El concierto se celebrará el viernes, 28 de marzo, a las 20:30 horas, en el Auditorio Municipal Cine Alovi y las entradas podrán comprarse, próximamente, en la página web https://aspontes.sacatuentrada.es/ y una hora antes del concierto en la taquilla del auditorio municipal
ABRAHAM CUPEIRO
Abraham Cupeiro (Sarria, 1980), multiinstrumentista y constructor de instrumentos único en España con gran prestigio internacional, recupera instrumentos perdidos en el tiempo para crear nuevas sonoridades.
Toca cerca de 100 instrumentos, pertenecientes a su colección de más de 200 de todo el mundo y distintas épocas, de los que construyó alrededor de 50.
Ofreció cerca de 250 conciertos en los últimos años, compartiendo escenario con prestigiosas orquestas como Royal Philharmonic Orchestra, Mahler Chamber Orchestra o la Orquesta Sinfónica de Galicia.
En 2023 sobresale su trabajo con Steven Spielberg para la serie documental de Netflix Life on our planet (La vida en nuestro planeta) y su presencia en el destacado festival de Gstaad en Suiza.
La música de Abraham Cupeiro forma parte de la banda sonora de Gladiator 2, la película de Ridley Scott estrenada en España el 15 de noviembre. Harry Gregson-Williams, prestigioso compositor del film, descubrió el trabajo de Cupeiro a través de las redes sociales y viajó hasta Galicia para grabar los sonidos del Karnyx, del Cornu o del aulós griego para fundirlos en la partitura de la banda sonora, debido a la predilección de Scott por este universo.