Abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas de la Diputación a la ganadería extensiva O que non arde

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
En régimen de concurrencia competitiva, podrán llegar a un máximo de 6.000 euros o 12.000, en el caso de solicitudes que incluyan pasos canadienses o collares inteligentes
presentacion-programa-o-que-non-arde-axudas-gandaria
1 Sep 2025

El área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia a convocatoria de ayudas a la ganadería extensiva Lo que no arde, que podrán solicitarse del 2 a 29 de septiembre. El programa, que cuenta con un presupuesto de 385.000 euros -el triple que en la última edición-, se dirigen a ganaderías de ganado caballar, ovino, caprino y porcino, que podrán solicitar ayudas para financiar inversiones y gastos relacionados con el manejo y la alimentación del ganado en extensivo.

Concretamente, se contempla la subvención de la compra de pastores eléctricos y accesorios para su funcionamiento como baterías o placas fotovoltaicas, la compra y el mantenimiento de vallados móviles de malla electrificada, de vallados fijos electrificados, de collares inteligentes para la monitorización de la actividad animal, de refugios, de pasos canadienses y de otros elementos para silvopastoreo como cepos, curros, mangas, comederos y bebederos o pasos canadienses. Además, las ganaderías podrán financiar gastos complementarios como desbroces puntuales para la instalación de sistemas de protección o la suscripción a aplicaciones de monitarización inteligente.

Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, podrán llegar a un máximo de 6.000 euros o 12.000, en el caso de solicitudes que incluyan pasos canadienses o collares inteligentes. En la valoración de las solicitudes se aplicarán los criterios establecidos en las bases, que priman el silvopastoreo con animales de razas autóctonas, la condición de explotación prioritaria en el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia (RIEGA), la situación de alguna de las parcelas en las que se desarrolla la actividad en zona de montaña, la pertenencia a asociaciones de productores ganaderos o la titularidad femenina de las ganaderías, entre otros criterios

El diputado de Rural Daniel García explicó que “seguimos reforzando un programa que se puso en marcha en 2020 para contribuir al aprovechamiento y a la gestión integral del monte y que se consolidó en estos años como un instrumento de apoyo a la ganadería extensiva, un modelo productivo que fija población en el territorio, que conserva el medio natural y que, como se demostró una vez más en la trágica ola de incendios de este verán, actúa como barrera eficaz contra los fuegos”

El responsable provincial detalló que “el programa fue incorporando medidas demandadas por ganaderías y por colectivos y profesionales que trabajan en el rural, tratando de proporcionar un apoyo efectivo y real a quién están día a día en el territorio”. En esa línea, explicó que “la ampliación de presupuesto permite abrir la convocatoria a las ganaderías de caballar, animales muy eficaces en la reducción de biomasa, y colaborar en la financiación de elementos costosos como los collares inteligentes, que utilizan la tecnología para facilitar el control del ganado en el monte”

Las bases de la convocatoria y los modelos de solicitud están disponibles en la web de la Diputación de Lugo, en el apartado de Subvenciones Concurrencia Competitiva en Medio Rural.

Nueva edición de un programa pionero

El área de Rural puso en marcha el programa O que non arde en 2020, con una primera edición centrada en la gestión del monte, en la que se financió el desbroce y limpieza de las fajas laterales de la red viaria municipal, así como para el mantenimiento de la red de fajas de gestión de biomasa con la plantación de especies arbóreas autóctonas.

En 2021, la convocatoria se orientó al fomento del pastoreo preventivo por parte de las comunidades de montes vecinales en mano común, implicando a comuneros y comuneras en el mantenimiento y limpieza de las fajas de protección contra los fuegos. Se beneficiaron de la convocatoria 18 comuneros a título particular y 7 CMVMC, de Castroverde, Sarria, Ourol, Abadín, Friol, Mondoñedo, Viveiro.

En las tres últimas ediciones, 2022,2023 y 2024, las ayudas se orientaron la ganadería de caprino, ovino y porcino, apoyando el desarrollo de esta actividad con financiación para inversiones necesarias para el manejo del ganado en extensivo. Se concedieron 80 ayudas a ganaderías de las distintas comarcas.

Teniendo en cuenta la cuantía presupuestada para la convocatoria de este año, el área de Rural suma un total de 745.000 euros destinados al programa O que non arde, que cuenta con reconocimiento de diferentes entidades y foros estatales -WWF Adena o Territorios Pastoreados- como iniciativa institucional de apoyo a la ganadería extensiva.

⚙ Configurar cookies
0.16770195960999