Afectados por la falta de pediatras en la provincia se sumarán a la manifestación de SOS Sanidad Pública en Santiago

GaliciaXa | LugoXa | TerraChaXa | AMariñaXa
La ausencia de servicio de pediatría en buena parte de Galicia está generando una onda de protestas en toda la comunidad
concentracion-pediatras-cospeito
4 Mar 2025

La ausencia de servicio de pediatría en buena parte de Galicia está generando una onda de protestas en toda la comunidad. Actualmente, según los datos que aporta SOS Sanidad Pública, 201 ayuntamientos gallegos, lo que supone el 64,2% del total, no cuentan con atención pediátrica. En los últimos veinte años, se perdieron 84 pediatras y 88 municipios de todas las áreas sanitarias quedaron sin este servicio esencial. Muchas crianzas son atendidas por médicos de familia en centros de salud sin pediatras, y en otros casos este servicio solo está disponible unos pocos días a la semana.

"La situación se agrava especialmente en medio rural, donde las dificultades de comunicación y transporte suponen una discriminación inaceptable para las familias que viven en zonas en riesgo de despoboación", explican. En ayuntamientos como Castro de Rei, Cospeito y Outeiro de Rei, casi mil niños y niñas son atendidos por médicos sin formación específica en pediatría, con una atención reducida la unas pocas horas semanales. La situación en la Montaña lucense también es crítica: en Negueira de Muñiz, A Fonsagrada, Baleira y Castroverde, llevan más de dos meses sin pediatra, lo que provocó denuncias y movilizaciones ciudadanas.

En la comarca de la Terra Chá, las familias llevan tiempo reclamando atención pediátrica especializada en lugar de ser atendidas por médicos formados en puericultura, una solución insuficiente que no resuelve el problema. La falta de pediatras también afecta a municipios como Abadín, Lalín, Ribadeo, Betanzos, Cedeira, O Grove, A Mariña lucense, Arzúa o Verín, donde hubo numerosas protestas en los últimos meses.

"Este déficit de atención pediátrica se suma a los graves problemas del sistema sanitario público gallego, como la falta de recursos en la Atención Primaria, el incremento de las listas de espera y el progresivo desmantelamiento de la Sanidad Pública", añaden.

Ante esta situación, SOS Sanidad Pública convoca una manifestación el próximo 6 de abril en la plaza do Obradoiro en Santiago de Compostela, llamando a la movilización de la ciudadanía en defensa de una atención sanitaria digna y universal.

⚙ Configurar cookies
0.16319799423218