Alumnado de Ribadeo visita una granja de la Pastoriza dentro del programa de la Vicepresidencia de la Diputación

El diputado Daniel García se acercó esta semana a la ganadería Castelo, en Rigueira, en A Pastoriza, donde se desarrolló una de las actividades formativas del programa De la Escuela a la Granxa de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.
Cuarenta alumnas y alumnos de alumnas y alumnos de primaria del CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo participaron en la actividad de la mano de la ANPA A Faxarda, una de las 73 asociaciones de madres y padres de toda la provincia que se sumaron a la cuarta edición del programa.
Las niñas y niños conocieron el día a día de esta granja familiar de leche, desde la alimentación hasta el ordeño con robot, en un recorrido pensado para transmitirles la importancia de la ganadería en la producción de alimentos.
También probaron el ordeño manual en una “vaca” de tarjeta piedra y recibieron el reconocimiento simbólico de “gandeirx por un día”, actividades de dinamización preparadas por Laura y Natalia Camino, tercera generación al frente de la granja, convencidas de la importancia de visibilizar la ganadería como una actividad atractiva y moderna para la chavalada.
Daniel García señaló que “tenemos el reto de convertir la ilusión con el que las niñas y niños están participando hoy en esta actividad en vocaciones y relieve generacional o, por lo menos, en una valoración actualizada y moderna de la ganadería, libre de los estereotipos que arrastramos generaciones enteras, y Laura y Natalia son un espejo en el que mirarse”.
La cuarta edición del programa De la Escuela a la Granxa cuenta con la participación de 45 granjas repartidas por toda la provincia y dedicadas a actividades diversas, desde la producción de fruta y productos de huerta hasta la cría de ganado vacuno, ovino, caprino, avícola o caballar, la producción de leche o la elaboración de quesos y mermeladas.
Las granjas configuran la oferta formativa del programa, dirigido a anpas de centros educativos de toda la provincia, que reciben financiación para el desplazamiento. El programa cerrará a finales de año con un total de 200 actividades realizadas y la participación de más de 7.000 alumnos y alumnas de infantil y primaria.