Apoyo a la familia de Vilalba que demanda un semáforo para su hijo con autismo

TerraChaXa
La ASGADeD reitera a las administraciones públicas la necesidad de que exista un compromiso real por su parte
demanda-semaforo-vilalba
2 Apr 2025

No Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que cada año a ONU conmemora el 2 de abril, la Asociación Gallega en la Defensa del Sistema Público de Dependencia y Discapacidad (ASGADeD) reitera a las administraciones públicas la necesidad de que exista un compromiso real por su parte a la hora de activar todas las medidas posibles para garantizar la igualdad en el acceso y disfrute del espacio público y, nombradamente, aquellas que constituyen “ajustes razonables” segundo el Documento guía para la comprensión y buena aplicación de los ajustes razonables como medida de igualdad de oportunidades y en la discriminación de las personas con discapacidad, aprobado el pasado mes de junio por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo.

Como concreta este texto, los ajustes razonables son a la vez un derecho de las personas con discapacidad y una deber de instancias públicas y privadas. Se trata de modificaciones y adaptaciones necesarias e idóneas del entorno físico, comunicativo, cognitivo social y actitudinal a la situación y realidad específica de una persona con discapacidad, para facilitar la accesibilidad y la participación, así como el ejercicio de todos los derechos en igualdad de condiciones con las demás personas.

Los ajustes razonables son diferentes a las medidas de accesibilidad, refiriéndose estas últimas a grupos implicando una aplicación progresiva, en tanto que los ajustes son un concepto individualizado que se aplica enseguida a todos los derechos.

En este sentido, resulta paradigmático el caso de una familia de Vilalba hecho público precisamente en estos últimos días. Solicitan la instalación de un semáforo que permita que su hijo con autismo pueda cruzar la calle con seguridad, además de avanzar en una cuestión tan importante para su autoestima y desarrollo como es ir alcanzando cada vez una mayor autonomía.

Su demanda no solo es legítima, sino que se encuadra claramente en una de las actuaciones de adecuación del espacio que las administraciones públicas tienen la responsabilidad de ejecutar. Además, es también un aporte diferenciado de dichas administraciones su capacidad para consolidar avances en materia de sensibilidad social y respeto a la diversidad, por lo que, en este caso concreto, el Ayuntamiento de Vilalba no solo debe actuar conforme a la normativa atendiendo a la solicitud de la familia, sino que también es una oportunidad para precisamente a través de su ejemplo de compromiso avanzar en una mayor concienciación sobre la pertinencia de acoger la diversidad y, de manera específica, la relevancia que qué pequeñas acciones pueden mejorar de manera significativa la vida de las personas con autismo y sus familias.

Así, desde ASGADeD coincidimos con otros colectivos que tienen ya expresado públicamente su apoyo a esta familia de Vilalba, y recordamos que atendiendo al dicho Documento guía para la comprensión y buena aplicación de los ajustes razonables como medida de igualdad de oportunidades y en la discriminación de las personas con discapacidad, a no realización de un ajuste razonable supone una discriminación y la violación de un derecho.

0.1304829120636