As Pontes acoge el estreno del espectáculo 'Alta Costura', de Elefante Elegante

La compañía de teatro físico Elefante Elegante aborda el fenómeno de la industria fast fashion con su última creación, Alta Costura. Esta nueva pieza de los creadores María Torres y Gonçalo Guerrero tendrá su estreno absoluto en apenas una semana, el sábado 24 de mayo, a las 20.00h, en el Auditorio del Cine Alovi de As Pontes. La pieza es una obra de lenguaje gestual irónica y poética sobre la moda y su estrecha relación con el consumo.
La pieza, bajo la dirección escénica de Gonçalo Guerrero, está protagonizada por Sofía Espiñeira, Raquel Crespo, Pablo Sánchez y María Torres, a partir de un texto escrito por Tiago Alves Costa. Las entradas para el estreno están ya disponibles en este enlace.
Alta Costura es un espectáculo irónico y poético sobre la moda y su estrecha relación con el consumo, el reconocimiento social, la contaminación, la salud y las condiciones laborales. La pieza da una especial importancia a los mecanismos de venta y a la relación contemporánea que el grano público tiene con el acto de comprar y de tirar ropa. Se trata de una creación de teatro de movimiento que se detiene detalladamente en la industria fast fashion: la lógica del comprado, las emociones vinculadas a la necesidad de adquirir más ropa y la rapidez con que los productos son desvalorizados y se transforman en residuos altamente contaminantes.
Según datos recogidos en greenpeace.org, del libro La moda justa, de Marta Riezu (Anagrama, 2021) y del trabajo divulgativo de Nicolas Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hoy en día, consumimos un 60% más de ropa que hace 10 años. La ropa que se deposita para reciclar, la que si doña y la que se devuelve, finaliza, en la mayor parte de las veces, en playas y desiertos convertidos en escombreras en África y América Latina. Una camiseta requiere 2.700 litros de agua para suya producción, la misma que un humano bebe en 2 años y medio. Existen 3.500 productos químicos registrados para la producción textil. De estos, 750 son altamente peligrosos para la salud.
A partir de esta investigación, el trabajo de Elefante Elegante se asienta en una filosofía ecologista y defiende los principios básicos de libertad, igualdad y solidaridad, a partir de un juego alegre en el que la risa brota del sarcasmo, del impulso y de la emoción del acto creativo relativo a la realidad social y política en la que hoy vivimos. La compañía busca un teatro que no se acomode a la psicología ni a las ideas, sino que se convierta en una diversión brillante semejante al cine de Charles Chaplin o Buster Keaton.