As Pontes adjudica las obras de la pista multideporte de A Magdalena

El alcalde de las Pontes, Valentín González Formoso, acompañado por el concejal de obras, Roberto Rivera, y la concejala de juventud, Lorena Tenreiro, visitaba esta mañana a plaza del poblado de la Magdalena, tras anunciarse la adjudicación de la obra de ejecución de una pista multideporte en el Poblado de la Magdalena y la mejora del entorno a la empresa pontesa Huso 29.
El proyecto, con un presupuesto de 181.427 euros, con cargo a la Diputación de A Coruña, tiene como objetivo prioritario mejorar la funcionalidad, seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad de una de las plazas interiores del Poblado de la Magdalena mediante la instalación de una pista multideporte y el acondicionamiento de su entorno,
En ese sentido, el alcalde apuntaba que "a través de esta actuación damos respuesta a una reclamación que el vecindario del barrio nos trasladó en su momento, y con esta obra, que comenzará en unas semanas, una vez se apruebe el informe de seguridad pertinente, dejaremos un barrio totalmente remodelado. Un barrio que recibimos en su momento con sistemas básicos como el abastecimiento, el saneamiento, el alumbrado y los pavimentos muy deteriorados y que hoy está totalmente remodelado en buena medida gracias a la aportación financiera de la Diputación de A Coruña”.
Así, González Formoso recordaba que “en los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo obras de mejora de la pavimentación de los itinerarios peatonales que rodean los bloques de viviendas, así como la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento e iluminación. Asimismo en el año 2020 se acometió la obra de recalcificación de la plaza principal del poblado con el objetivo de mejorar la calidad ambiental de la misma así como su funcionalidad, accesibilidad y seguridad, recuperando el carácter de punto de encuentro del vecindario que se había perdido con el paso del tiempo dado su mal estado de conservación".
El regidor añadió “continuando con esta línea de intervenciones, ahora buscamos la recuperación de otro de los espacios libres de mayor tamaño del poblado, que desde hace años está siendo utilizado desde hace años como zona de juegos y deportiva.”
Durante su visita, el alcalde de As Pontes pudo comprobar cual va a ser la distribución
del nuevo proyecto que permitirá la reorganización del espacio teniendo como prioridad el ocio y la convivencia, creando un ámbito de juego multideporte, renovando los itinerarios pavimentados, adaptándolos a las características de los ya remodelados en el entorno.
Se creará una pista de 20 metros de largo por 10 metros de ancho, para la práctica de fútbol, baloncesto y balonmano, formada por una estructura realizada en tramex composta/compuesta por módulos de diferentes colores, con dos porterías en los lados cortos, sobre las que se colocarán los tableros de baloncesto, completándose la equipación con dos tableros de minibasquet.
El entorno de la pista multideporte se ejecutará en hormigón armado de color similar al ejecutado en la plaza principal del Poblado y se amueblará con bancos, papeleras y jardineras.
En los itinerarios peatonales, tanto del entorno de la pista multideporte cómo de las traseras de las edificaciones próximas, se colocará un nuevo pavimento y se sustituirán las tapas de registro de servicios, colocándose nuevas tapas de fundición.
Por otra parte, se dispondrán los medios necesarios para crear un espacio inclusivo, diseñado para todas las personas, eliminando las barreras físicas y creando itinerarios accesibles para personas con diversidades funcionales y problemas de movilidad, aplicando criterios de ergonomía en la selección del mobiliario urbano y de seguridad en la elección de los pavimentos y protecciones, creando, al mismo tiempo, un entorno en la que se reduzcan los riesgos de accidentes”.
Asimismo se procederá a la ampliación de la red de iluminación para la pista multideporte posibilitando el ahorro de costes con el máximo rendimiento lumínico para lo cual se proyecta la ampliación de la canalización de tendido de alumbrado existente y la disposición de nuevas farolas con lámparas LED, tanto en la pista multideporte cómo en su entorno.
Además, se optará por la instalación de equipación sostenible mediante la selección de elementos de mobiliario urbano realizados con materiales reciclados y medioambiental apropiados como las maderas certificadas.
El regidor remarcó que “se dispondrán los medios necesarios para crear un espacio inclusivo, diseñado para todas las personas, eliminando las barreras físicas y creando itinerarios accesibles para personas con diversidades funcionales y problemas de movilidad, aplicando criterios de ergonomía en la selección del mobiliario urbano y de seguridad en la elección de los pavimentos y protecciones, creando, al mismo tiempo, un entorno en la que se reduzcan los riesgos de accidentes”.
Además, se optará por la instalación de equipación sostenible mediante la selección de elementos de mobiliario urbano realizados con materiales reciclables y medioambiental apropiados como las maderas certificadas.