As Pontes entrega los premios del primero concurso fotográfico As Pontes, Terra de Cogomelos

El Ayuntamiento de As Pontes viene de hacer público el fallo del jurado de la primera edición del Concurso Fotográfico As Pontes, Terra de Cogomelos, una de las principales novedades de las V Jornadas micológicas municipales, que se están desarrollando a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre.
El certamen contó con una amplia participación de 50 personas aficionadas a la fotografía de naturaleza, que presentaron cerca de 200 imágenes de hongos y setas tomadas en diferentes emplazamientos de toda Galicia, lo que indica la enorme riqueza micológica y paisajística del territorio gallego.
El jurado consideró que las imágenes muestran una extraordinaria variedad de especies, entre ellas algunas de las más reconocibles y otras mucho menos comunes, como Amanita muscaria, Boletus edulis, Mycena seynii, Russula caerulea, Laccaria pumila, Phallus impudicus, Leratiomyces ceres, Trametes versicolor, Clathrus archeri, Sparassis crispa, Auricularia auricula-judae o Xylaria hypoxylon. Una diversidad que refleja tanto el interés científico como el artístico de las personas participantes, que captaron los colores, texturas y formas de las setas gallegas en todo su esplendor.
El jurado, compuesto por el divulgador micológico Luis Cuba y los fotógrafos Raimundo Carballo y Daniel Puente, se reunió el viernes 17 de octubre para evaluar las obras presentadas y seleccionar las ganadoras de esta primera edición.
El primer premio recayó en Ángel Montes, con una fotografía de una Mycena tomada en San Cibrán, en el municipio de Catoira. El segundo premio fue para Carlos Briones, por su imagen de una Amanita rubescens captada en Gabenlle, en el ayuntamiento de la Laracha, y el tercer premio correspondió a Tomás Rodríguez, autor de una fotografía de una Corticata realizada en Vilagarcía de Arousa.
La concejala de Promoción Económica y Turismo, Elena López, destacó la calidad y la creatividad de las obras presentadas: “La fotografía de naturaleza es una herramienta extraordinaria para divulgar nuestro patrimonio natural y poner en valor a micología.
Este concurso nació con voluntad de continuidad, y el éxito de esta primera edición los animan a seguir creciendo el próximo año”.
Las fotografías premiadas, junto con una selección de las mejores imágenes recibidas, formarán parte de una exposición durante la celebración de la XXXV Feria de Fungos y Cogomelos. Los premios a los tres ganadores serán entregados el domingo 2 de noviembre, en el marco de la Feria, durante el acto central de la jornada.