As Pontes hace balance de las 55 obras en activo con una inversión de 7,1 millones de euros

TerraChaXa
Estas intervenciones tienen como objetivo mejorar los servicios públicos, renovar infraestructuras esenciales, impulsar la eficiencia energética y recuperar espacios para el uso y disfrute del vecindario
pista-mutideporte-poboada-a-magdalena
10 Oct 2025

El Ayuntamiento de As Pontes está desarrollando uno de los planes de inversión pública más ambiciosos de los últimos años, con un presupuesto global de 7.416.243,96 euros que se traduce en 55 actuaciones repartidas por el conjunto del término municipal, tanto en el núcleo urbano cómo en las parroquias.

Estas intervenciones, actualmente en ejecución, adjudicadas o en proceso de licitación, tienen como objetivo mejorar los servicios públicos, renovar infraestructuras esenciales, impulsar la eficiencia energética y recuperar espacios para el uso y disfrute del vecindario.

La mayor parte de la inversión está ya en marcha, con obras tan significativas como la reurbanización de la Plaza del Barreiro, con una inversión de 372.644 euros, la recuperación del entorno de la pista multideporte en el Poblado de la Magdalena (181.427 euros) , la mejora de la Avenida de Galicia (Fase IV) con 277.173 euros, la renovación de la acera y servicios en la calle Rego del Muíño (179.465 euros), y la intervención en la Avenida de As Vegas y calle Pardo Bazán (79.421), entre otras.

Otras actuaciones destacadas incluyen la mejora de caminos municipales en Marraxón, Piñeiro, Porto del Lino y Terba, la renovación de pavimentos en la calle de la Balsa y en la calle Real (1ª fase), así como ordenación y puesta en valor del Parque de la Memoria Toxo Verde, con un presupuesto de 1,55 millones de euros. Estas obras forman parte de un bloque de obras en ejecución, que acumulan una inversión superior a los 3,1 millones de euros.

A este conjunto se suman otras obras ya adjudicadas, como la rehabilitación de un edificio en la Plaza de la Iglesia Nº3 para usos socioculturales (312.817,10 euros), la creación de un aparcamiento disuasorio en el Polígono Industrial de Penapurreira (151.565,62 euros), la mejora de la eficiencia energética y del alumbrado público en las parroquias (128.630,77 euros), la reparación de paso sobre el río Chamoselo en Pedrafita (96.110,01 euros) y la mejora de la pavimentación y servicios en la calle Golondrinas y el traslado de la marquesina en la calle Camelias (223.349,31 euro) El valor de estas actuaciones adjudicadas supera los 912.472 euros millones de euros.

Por otra parte, el Ayuntamiento está tramitando la licitación de nuevas obras que permitirán seguir avanzando en la mejora integral del municipio, con una inversión total previsto de 2.209.283,03 euros.

Entre ellas destacan la mejora de la acera y de los servicios en la margen izquierda de la calle Rego del Muíño y en un tramo de la calle Areosa, con un presupuesto previsto de 308.900 euros; la mejora de los pavimentos y servicios en la avenida de Lugo, entre los números 1 y 19, con una inversión de 207.862,90 euros; y la renovación integral de la calle Casilla, cuya intervención alcanzará los 205.000 euros.

También figuran proyectos de especial interés como la segunda fase de la mejora de servicios y pavimentos en la calle Pardo Bazán, con una inversión de 225.647,91 euros, así como la mejora de la calle del Sol, que contará con un presupuesto de 222.449,80 euros, y la intervención en la calle Pontedeume, con una cuantía de 206.381,67 euros, que contribuirán a la mejora integral de la trama urbana.

No ámbito de la movilidad y seguridad, el Ayuntamiento ha previsto acometer la reposición de servicios y pavimentos en la avenida de La Habana, entre el número 99 y lo cruce con la calle Cabanas, con una inversión de 166.538,11 euros, y la mejora del mobiliario y pavimentos urbanos en la Avenida de las Campeiras (fase 1), con una cuantía próxima a los 116.330,71 euros. A estas actuaciones se suma la pavimentación de viarios en la parroquia de San Xoán del Freixo, en pistas como la de Ambosores y la del Abedul, con una inversión de 113.730,10 euros, así como la mejora de firme y seguridad vial en Lo Paraño, presupuestada en 109.346,76 euros.

Dentro de este bloque de proyectos también se incluye la mejora de servicios y pavimentos en el Patio de Santa Bárbara, con una inversión de 102.382,73 euros, y la renovación de la calle Real (segunda fase), con un presupuesto de 89.518,80 euros. No ámbito rural, también destaca la pavimentación del viario al Niño del Azor, en San Xoán del Freixo, con una cuantía de 84.542,30 euros, y el refuerzo del pavimento en caminos de Portosouto – Cabeza de los Fornos y Álvaron, con 78.558,17 euros.

Otras actuaciones previstas incluyen la reparación y mejora del firme en Paipaz (San Pedro de Eume) y As Gañidoiras (Ribadeume), con un presupuesto de 66.579,06 euros; la mejora del pavimento en el camino de Cabeza de los Fornos – Casas Yermas (Aparral), con 60.164,08 euros; y la reparación de la capa de rodaje varios viarios de las parroquias de Deveso, San Pedro de Eume y Espiñaredo, con una inversión de 36.130,49 euros.

Además, en el último pleno celebrado en septiembre de 2025, fueron aprobadas nuevas actuaciones que completan el ambicioso plan de inversiones del municipio, con un valor total de 981.789,91 euros.

Destaca el cierre y urbanización de la pista multideportiva de Bermui, con un presupuesto de 102.850 euros. También se incluyen la ejecución de servicios municipales en la DP1802 en Ribadeume (48.065,82 €), obras de mejora en el local social de San Pedro de Eume (48.400 €), el abastecimiento en Sangoñedo (48.400 €), y actuaciones similares en Sucadío (24.200 €).

Se mejorará el viario 0248 (Rúa Doce, 48.279 €), se ejecutará una senda peatonal en A Cuiña (47.795 €), el bombeo y saneamiento de la escuela de Bermui (36.300 €), y reparara el techo de la oficina de recaudación (22.990 €). No campo deportivo, se aprobó a suministros para la zona de protección del campo de fútbol (18.150 €) y el arreglo del parque A Casilla con igual presupuesto. Otras obras relevantes son la demolición del edificio de eléctricos en la calle Pontedeume (44.770 €), el cierre de las instalaciones de almacenaje en la zona anexa al edificio de acceso a los karts (48.337,08 €), la ejecución de bandas rugosas para mejora de la seguridad vial (24.200 €), y diversas actuaciones de mejora del pavimento y aglomerado en varias vías y zonas rurales, como Os Cameleiros, Os Reboredos, Formigueiro, Sangoñedo, O Coto, Sucadío, A Cuiña, Narón, Escola Marraxón y Sexo, todas con importes próximos a los 48.400 euros.

Según el equipo de gobierno, “estas 55 actuaciones son el resultado de una planificación técnica y económica que busca dar respuesta a las necesidades reales del vecindario, promoviendo un modelo de municipio más accesible, más sostenible y mejor conectado”.

En ese sentido, apuntan que “además, este plan de inversiones se convirtió en un referente de orgullo para el vecindario, que reconoce en él una muestra clara del trabajo y la dedicación del Ayuntamiento para avanzar en la construcción de un As Pontes mejor”.

Por otra parte, estas actuaciones refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la dinamización económica, contribuyendo a la consolidación del tejido productivo local. “Este ambicioso plan de obras constituye una apuesta firme por la modernización y el desarrollo sostenible del municipio. No solo mejora de forma significativa la calidad de vida de la ciudadanía, sino que también es un motor fundamental de generación y mantenimiento de empleo local, dado que aproximadamente 400 familias dependen directamente del sector de la construcción en nuestra villa”, añade el grupo de gobierno.

La financiación procede de distintos canales, entre ellas los Planes Provinciales #PO+ de la Diputación de A Coruña, los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como acercas de la Xunta de Galicia, AGADER y fondos municipales propios.

Este plan integral de inversiones permite avanzar en la humanización de los espacios públicos, la vertebración del territorio y la mejora de la calidad de vida de todas las personas que viven en As Pontes.

⚙ Configurar cookies
0.069586038589478