As Pontes inicia el martes un programa especial por el Día das Letras Galegas

El Ayuntamiento de As Pontes, a través de su concejalía de Cultura, la Biblioteca Municipal y el Conservatorio de Música Profesional, presenta la programación para conmemorar el Día de las Letras Gallegas 2025. Este año, la Real Academia Gallega ha decidido dedicar la celebración a la poesía popular oral, representada por figuras como Adolfina y Rosa Casas Rama, de Cerceda, Eva Castiñeira Santos, de Muxía, Manuela Lema, Teresa García Prieto, Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda, todas integrantes de distintos grupos de pandereteiras de Mens, en Malpica. El homenaje busca reconocer el valor de la poesía popular como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural, una tradición que acompaña a la sociedad gallega desde siempre.
Las actividades comenzarán el 13 de mayo con el espectáculo Unha cantiga para as nosas letras, a cargo de las pandereteiras de la Escuela Municipal de As Pontes, con dos sesiones previstas: una a las 12:00 horas dirigida al público escolar y otra a las 19:00 horas abierta a todo el público en el Auditorio Municipal Cine Alovi. El 15 de mayo tendrá lugar una nueva actividad infantil: Dende Rosalía ata as cantareiras, de la mano de A Xanela do Maxín, a las 18:00 horas en la Casa Dopeso, destinada a niños y niñas a partir de 3 años. Esa misma tarde, a las 19:00 horas en el Cine Alovi, el Conservatorio de As Pontes ofrecerá el tradicional Concierto Letras Galegas.
Finalmente, el 21 de mayo a las 20:00 horas, la Biblioteca Municipal acogerá la charla Arredor das Letras Galegas con la escritora María Lado, también dirigida a todo el público. Con este programa, el Ayuntamiento de As Pontes rinde tributo a las mujeres cantareiras, verdaderas guardianas de las tradiciones, que con su música contribuyen a mantener viva la cultura gallega.