As Pontes pasa a ser el primer ayuntamiento en firmar un convenio con la Xunta para hacer vivienda protegida

TerraChaXa
La cesión de terrenos recoge dos parcelas, la primera de ellas en el Canal IV y otra cerca de la piscina municipal
convenio-vivenda-as-pontes-allegue-formoso
27 May 2025

As Pontes, es el primero ayuntamiento gallego en firmar un convenio de colaboración con la Consellería de Vivienda, a través del Instituto Gallego de Vivenda e Solo para la implantación del programa de oferta de suelo de titularidad municipal con el objetivo de agilizar y promover la construcción de vivienda protegida en As Pontes.

Así este convenio, firmado esta mañana, en el salón de plenos municipal por el alcalde de las Pontes, Valentín González Formoso, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infratestruturas, María Martínez Allegue, facilitará que administración local pueda ofrecer, mediante concurso público, parcelas de su titularidad para la construcción de viviendas protegidas, tanto en régimen de alquiler como de venta, para contribuir a hacer frente a la situación actual de escasez de vivienda accesible.

Tras la firma desde convenio, el alcalde de las Pontes, Valentín González Formoso se mostraba muy satisfecho ya que “tenemos que aprovechar cualquier oportunidad que tengamos de poner en el comprado los terrenos que puedan facilitar el acceso a la vivienda al vecindario de las Pontes, tanto en régimen de compra como de alquiler”.

Asimismo el regidor pontés agradecía a la consellería de Vivienda “esta iniciativa que ayuda a dar un paso adelante favoreciendo e impulsando el parque de vivienda protegida en nuestro ayuntamiento y ven a reafirmar la preocupación y el interés del gobierno municipal por garantizar que los ponteses y pontesas puedan tener acceso la una vivienda digna.

Desgranaba más al por menor González Formoso el primer borrador de cesión de terrenos, que recoge dos parcelas; la primera de ellas, en el Canal IV y otra cerca de la piscina municipal, “pero estamos estudiando ahora mismo la posibilidad de hacer más cesiones una vez se revisen en el inventario municipal todas aquellas parcelas que puedan estar disponibles para sumar a esta iniciativa”.

Por su parte, la conselleira de Vivienda, María Martínez Allegue apuntaba que este nuevo convenio, con el nombre de “Programa de suelos” va a posibilitar que “aquellos terrenos de titularidad municipal que ya estén urbanizados tengan uso, y por lo tanto se concursen a través de este convenio de colaboración, en el que desde la Consellería de Vivienda haremos todos los trámites administrativos, técnicos, económicos y jurídicos para concursar esas parcelas, para que promotores públicos o privados, y también por supuesto cooperativistas, puedan construir vivienda protegida”

Finalmente María Martínez Allegue se mostraba muy agradecida al Ayuntamiento de As Pontes por ser la primera entidad local en formar parte de este convenio “y esperamos que sean más ayuntamientos los que se sumen a esta iniciativa y hacer frente a este reto común que tenemos todas las administraciones públicas de facilitar el acceso la una vivienda digna y de calidad a todos los gallegos y gallegas”.

Así, la adjudicación de las parcelas que se incorporen al programa se realizará mediante un concurso público en régimen de libre concurrencia, que será tramitado por el IGVS en colaboración con el Ayuntamiento de As Pontes.

El IGVS también se encargará de la publicación del suelo disponible, la redacción de los pliegos de bases, los anuncios de licitación, la mesa de contratación y la valoración técnica de las ofertas, de manera que el Ayuntamiento de As Pontes solo tendrá que remitir al IGVS la información sobre las parcelas para adjudicar y dictar la resolución de adjudicación, además de participar en la mesa de contratación.

A través de la firma de este convenio, el Instituto Gallego de Vivienda y suelo asumirá la elaboración de los pliegos de bases por los que se regirá la adjudicación de las parcelas y tramitar los correspondientes procedimientos, sacar la licitación las mismas, efectuar la valoración técnica de las ofertas presentadas por las personas licitadoras y elaborar las propuestas de adjudicaciones de los contratos mientras que el Ayuntamiento será el responsable de dictar la resolución de adjudicación de los contratos y remitir los mismos al IGVS.

⚙ Configurar cookies
0.16726899147034