As Pontes presenta su programa micológico Terra de Cogomelos

La concejala de Turismo, Hostelería y Comercio, Elena López, acompañada por el presidente de la Asociación Micológica Poupariña, Miño Guerrero, y el responsable de la empresa Deloga, Ismael Blanco, presentó esta mañana, en la Casa del Ayuntamiento, la programación de la quinta edición de “As Pontes, Terra de Cogomelos”, un ciclo de actividades centradas en la micología que, un año más, llenará el otoño de vida, sabor y conocimiento.
Este consolidado programa nació con el objetivo de acercar al vecindario a cultura micológica, fomentar el conocimiento de las setas y sus aprovechamientos, y promover un recurso natural con un gran potencial gastronómico, turístico y económico para la comarca.
Segundo destacó Elena López, se trata de un programa “dirigido a todos los públicos, con propuestas para todas las edades, que contribuye a dinamizar el municipio y, muy especialmente, a apoyar a la hostelería local”, ya que muchos establecimientos ofrecerán pinchos y platos especiales con setas como protagonistas. La edil quiso poner en valor que “esta iniciativa ya se convirtió en uno de los pilares económicos y turísticos de As Pontes durante el otoño”.
Un programa diverso y participativo
La programación de “As Pontes, Terra de Cogomelos 2025” incluye más de una docena de actividades totalmente gratuitas, que arrancan hoy mismo con la apertura del plazo para participar en el I Concurso de Fotografía Micológica.
Las tertulias formativas, con presencia de reconocidos expertos, se celebrarán los días 3, 10 y 24 de octubre, y 7 de noviembre, en la Casa Dopeso. Entre los ponentes destacan el fotógrafo Daniel Puente, el cocinero Antonio Díaz, el cultivador local Rafael Corral y los micólogos Marí Cabaleiro y Hugo Fernández, de la Universidad de Vigo.
El programa también incluye paseos micológicos para expertos, familias, escolares y aficionados; una ruta fotográfica micológica con Daniel Puente; y actividades pensadas especialmente para el sector hostelero, como las microjornadas de cocina y la ya clásica Ruta de Sabores por la Hostelería de As Pontes, prevista para noviembre.
Los días 1 y 2 de noviembre se celebrará la XXXV Feria de Hongos y Setas, que incluirá talleres para pequeños y adultos, además de los tradicionales certámenes de recetas con setas, tanto para profesionales como para aficionados.
Cultura micológica para todas las edades
Miño Guerrero, presidente de la Asociación Micológica Poupariña, puso la tilde en la importancia de la divulgación y de la educación ambiental como pilares de este proyecto. Subrayó que esta programación permite “transmitir la pasión por la micología a personas de todas las edades, manteniendo vivo el espíritu con el que nació esta feria”.
Desde la asociación, también se organizarán reuniones micológicas semanales, abiertas al público y pensadas para compartir conocimientos, identificar especies y fomentar el aprendizaje continuo.
Información e inscripciones
Todas las actividades son gratuitas, pero algunas cuentan con plazas limitadas, por lo que se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace:
https://deloga.typeform.com/setas2025. Para más información, también está disponible: 604 04 73 37 lo en el correo terradecogomelos@gmail.com
La concejala Elena López invitó a vecinos y visitantes a consultar el programa completo y participar en esta edición, que ofrece una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, de la gastronomía y del conocimiento micológico: “Un espacio de aprendizaje, encuentro y dinamización local que sigue creciendo gracias al apoyo de toda la comunidad”.