Cientos de personas celebraron este sábado a Convivio da Cultura Galega en Outeiro de Rei

LugoXa | TerraChaXa
Después del almuerzo, Xurxo Souto animó la fiesta con distintos colectivos musicales
xantar-convivio-cultura-galega
13 Jul 2025

Cientos de personas se congregaron en la carballeira de Santa Isabel, en Outeiro de Rei, para celebrar la XIIª edición del Convivio da Cultura Galega. Jornada de fiesta y encuentro alrededor de la figura de Manuel María, organizada por la Casa-Museo Manuel María y la Federación de entidades culturales Galicia Cultura.

La mañana se inició con la acogida en la Casa-Museo Manuel María de todas las personas participantes por parte de la coral compostelana Solfa que interpretó un repertorio centrado en el propio Manuel María y en Castelao, político, escritor y artista nacionalista del que se celebra este año el 75 aniversario de su fallecimiento.

Previamente el presidente de la Fundación Manuel María, Alberte Ansede, dirigió unas palabras de bienvenida en las que animó a una mayor presencia de la música, cuanto y baile gallego en las numerosas y variadas celebraciones festivas, “finalizando así con la contradicción existente entre una rica realidad existente en las asociaciones, bandas, coros, escuelas de música... y su escasa presencia en las programaciones festivas convencionales”.

Desde allí, los asistentes se trasladaron al son de las gaitas al cementerio parroquial de Outeiro de Rei, donde se llevó a cabo una ofrenda floral a Manuel María y la Saleta. Allí, Alberte Ansede dejó constancia de la vigencia de la obra del escritor chairego tal como lo confirma que, pasados 21 años de su fallecimiento, él sigue presente en las librerías, en los colegios, en los hogares, en las escuelas de música y conservatorios con grupos musicales y corales interpretando sus poemas... en conferencias y recitales de poesía.... “Hay muy pocas situaciones importantes de la vida en las que no podamos echar mano de un poema de Manuel María para acompañarlas y acompañarnos: un nacimiento, un bautizo, un casamiento, un percance infeliz, una celebración gozosa, el carnaval, la Navidad, el San Xoán, el 25 de julio, el 17 de mayo...”. El presidente de la Fundación finalizó su intervención con una emocionada gratitud a Manuel María y la Saleta “por tanto amor al país, por el valor y entereza con que lo defendisteis y por la rigurosa ética practicada”.

Luego, ya en la carballeira de Santa Isabel actuó la banda Sons e Soños de Rábade, Begonte, Outeiro y Friol, dirigida por Armando Morales. Fue este un concierto muy especial pues, por una parte, se interpretaron cuatro piezas de Adolfina Casás (una de las cantareiras a las que se le dedican las Letras Gallegas del presente año) adaptadas para banda por su nieto, Richi Casás, quien estuvo también presente. Pola otra, actuó de artista convidada Blanca Villares, quien acompañó a la banda en distintas piezas, entre ellas, una de estreno absoluto, sobre un poema de Manuel María composta/compuesta para la ocasión por Manuel María Veiga. Y, ya finalmente, la que fue artista invitada en el año 2024, la soprano y profesora de cuanto Tabea Graser, no se quiso perder el evento e interpretó dos piezas, una en solitario y otra con la propia Blanca Villares.

Ya por la tarde, después del amlmuerzo demorado y los cantos desde las diferentes mesas de comensales, fue el momento para la fiesta conducido por Xurxo Souto y animado por cinco agrupaciones musicales: Reviravolta, Foliadeir@s del Castro, Mestura de Nete, Tradivivas Agra, Música na Eira y Parabéns.

No marco de este Convivio, las entidades culturales que hacen parte de la Federación Galicia Cultura mantuvieron durante la mañana un encuentro en el auditorio de la Casa-Museo Manuel María, para preparar el desarrollo de próximas iniciativas conjuntas.

⚙ Configurar cookies
0.19836282730103