El Congreso aprueba la iniciativa del BNG para impulsar un Plan Integral para la mejora de la N-640

El Congreso aprueba la iniciativa presentada y defendida por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) para que el Gobierno del Estado acometa un Plan Integral de mejora y rehabilitación de la carretera N-640 que discurre por diversos ayuntamientos, de Ribadeo a Vilagarcía. Con esta aprobación, el Ejecutivo queda comprometido a llevar a cabo actuaciones urgentes para corregir las graves deficiencias de esta vía estratégica, atendiendo a la seguridad viaria, a la adaptación de los tramos urbanos y a la mejora del firme.
La aprobación de esta iniciativa obliga el Gobierno a intervenir en aspectos prioritarios como la rehabilitación urgente del firme, especialmente en localidades como Monterroso, Antas de Ulla, Lalín y Agolada, donde lo deterioro es evidente y afecta la seguridad vial. “Adaptación de la N-640 como travesía urbana a su paso por todos los núcleos urbanos, especialmente en Meira, A Pontenova, Monterroso, Antas de Ulla, A Estrada, Silleda y Caldas de Reis” enumera el diputado. Para eso, explica Rego, se requiere la aplicación de medidas de reducción de la velocidad, calmado del tráfico e instalación de semáforos, pasos de cebra y pasos elevados.
“Se aprueba también el refuerzo de la seguridad viaria en tramos especialmente peligrosos como Meira-Trabada y Monterroso, donde se registran accidentes de forma recurrente debido a la configuración de la vía y la ausencia de medidas adecuadas para reducir el peligro” afirma Néstor Rego. Asimismo, la Comisión de Seguridad Viaria del Congreso de la luz verde a crear carriles para vehículos lentos en zonas como la subida a Marco de Álvare (A Pastoriza), con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y reducir los riesgos de colisión.
“La N-640 es una arteria fundamental para la comunicación entre Lugo y Pontevedra, constituyendo una de las principales vías para el tránsito de mercancías y personas en diversas comarcas estratégicas, pasando por la Marina lucense, la comarca del Deza o la del Salnés” señala Rego durante la defensa de la iniciativa. La ausencia de una alternativa de alta capacidad para conectar estos territorios hace que la N-640 sea un eje esencial para la movilidad y la economía de las zonas por las que pasa.
En los últimos años, el aumento del volumen de tráfico puso de manifiesto a grave deterioro de la carretera, especialmente en tramos con un trazado sinuoso y curvas peligrosas, como en la zona de Agolada, donde son frecuentes las salidas de vía. La situación se ve agravada por la falta de mantenimiento continuo, lo que supone un riesgo para la seguridad de los conductores y viandantes.
“El BNG lleva años denunciando la situación precaria de esta infraestructura, advirtiendo que la falta de inversiones estatales está perjudicando la seguridad vial y la calidad de las comunicaciones en la Galicia” dice Rego. La carretera no solo sufre deficiencias derivadas del escaso mantenimiento, sino que, en muchos casos, fue superada por el crecimiento urbanístico de las localidades que atraviesa, sin que se adoptaran medidas adecuadas para su adaptación como vía urbana.
La situación es especialmente preocupante en los tramos urbanos de la carretera, donde el tránsito de peones convive con flujos constantes de tráfico rodado sin las medidas de protección necesarias. Casos como los de A Estrada y Caldas de Reis llevan tiempo siendo objeto de denuncia por parte de vecinos y colectivos sociales, que reclaman acciones urgentes para evitar accidentes. En este sentido, Rego recuerda que la organización nacionalista tiene inscrita una iniciativa en la Comisión de Transporte para demandar el impulso de la variante de A Estrada.
La aprobación de esta iniciativa representa un paso fundamental para garantizar la modernización y seguridad de una carretera estratégica para a Galicia. El BNG exige al Gobierno que concrete los plazos de ejecución del Plan Integral y que garantice las inversiones necesarias para acometer estas mejoras de manera inmediata.