El Ayuntamiento convoca la duodécima edición del premio Xermade en la Historia

Un año más, el Ayuntamiento de Xermade convocó el Premio de Investigación Xermade en la Historia, la XII edición, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento, la asociación de vecinos de Pastores y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela, con el patrocinio de la Diputación de Lugo y que en la última edición quedó desierto.
Ya está abierto el plazo para presentar los trabajos y este se mantendrá hasta el 20 de febrero de 2026. Asimismo, se mantiene un premio de 2.000 euros para lo primero y un segundo galardón dotado con 1.000 euros. Los interesados en participar podrán hacerlo tanto de manera individual como colectivo y con cantos trabajos quieran presentar, siempre que estos versen sobre temas relacionados con el patrimonio etnográfico y cultural de Xermade: tradiciones, ritos, fiestas, arte popular, memoria histórica, costumbres, arquitectura, etc.
La organización establece también una extensión mínima de 50 folios y un máximo de 400 y deberán estar escritos en gallego.
Las investigaciones deben remitirse por correo al registro municipal y presentarse en impresos tamaño folio y con una copia digitalizada en CD o USB. Irán acompañadas de un sobre cerrado con los datos personales del autor o autores, así como su currículo vitae, y del modelo de presentación que puede encontrarse en la web municipal, www.xermade.org, debidamente cubierto.
La organización se reserva el derecho de editar las obras ganadoras en los 5 años siguientes.
El jurado estará compuesto por el alcalde del Ayuntamiento y cuatro vocales: el presidente de la Asociación de Vecinos de Pastores y tres especialistas en materias relacionadas con el patrimonio etnográfico y cultural.