El Ayuntamiento de Vilalba realizará un estudio de la facturación de las compañías eléctricas

El Ayuntamiento de Vilalba viene de dar un nuevo paso para garantizar la justicia fiscal y la defensa de los intereses vecinales. Tras detectarse una posible alteración en los datos de facturación presentados por las compañías eléctricas —base sobre la que se calcula la tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local—, el gobierno municipal contrató una empresa especializada que elaborará un estudio de circunstancias para comprobar se existe fraude.
La tasa, regulada por una ordenanza aprobada en el año 2019, se establece aplicando un porcentaje sobre la facturación de la energía que circula por Vilalba. Si las empresas estuvieran declarando cifras inferiores a las reales, estarían pagando menos del que corresponde.
El estudio contratado permitirá esclarecer esta situación y, en el caso de confirmarse el fraude, el Ayuntamiento podría recuperar más de 300.000 euros.
El contrato con la empresa encargada de este trabajo asciende a 17.984 euros, pero este importe solo se abonará una vez que el Ayuntamiento recupere la totalidad de la cantidad prevista.
Además, en caso de que la recaudación efectiva sea inferior al 25% de la estimación inicial, se aplicará una regla de proporcionalidad y el Ayuntamiento solo pagará la parte correspondiente.
De este modo, el estudio no supondrá ninguno cueste directo para las arcas municipales y permitirá al Ayuntamiento defender con firmeza los recursos públicos que le corresponden a Vilalba.
La alcaldesa, Marta Ronco, destacó que esta medida “muestra la voluntad del gobierno local de no dejar pasar ni un euro que pertenezca al pueblo de Vilalba” y añadió que “seremos firmes con la defensa de los intereses del vecindario frente a las grandes compañías que se benefician de nuestro territorio”.