El Ayuntamiento de Vilalba saca a subasta seis parcelas municipales en el Polígono Industrial

El responsable de Desarrollo Industrial y teniente de alcalde de Vilalba, Modesto Renda, anunció hoy la salida a la venta de seis parcelas de titularidad municipal situadas en el Polígono Industrial de la localidad. El proceso, que se llevará a cabo mediante subasta pública, tiene como objetivo facilitar la instalación de nuevas empresas e impulsar la actividad económica en el municipio.
Acompañado por el presidente de la Asociación de Empresarios de Vilalba, Renda explicó los detalles del nuevo procedimiento impulsado por el Ayuntamiento. “Queremos ofrecer todas las facilidades posibles a las empresas para que se instalen en Vilalba; por eso animamos a las personas emprendedoras y a los autónomos interesados a presentar sus ofertas y poner en producción de una vez estos 7.000 metros cuadrados de suelo industrial”, declaró el teniente de alcalde.
Las seis parcelas suman en conjunto 7.028 metros cuadrados de superficie edificable, y el precio mínimo de salida se ha fijado en 48,80 euros por metro cuadrado más IVA, según la tasación recogida en el expediente municipal y conforme al artículo 77 de la Ley 5/2011, de 30 de septiembre, del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Galicia. Las ofertas deberán presentarse en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, es decir, hasta el 1 de diciembre de 2025.
Renda detalló que la parcela de mayor tamaño cuenta con 1.052 metros cuadrados, mientras que las dos más pequeñas disponen de 860,80 metros cuadrados. El Ayuntamiento no adjudicará ninguna parcela por un importe inferior al precio de salida, al tener este carácter de mínimo.
En cuanto a las condiciones de la venta, el adquirente estará obligado a edificar y a implantar la actividad prevista en la memoria presentada, contando con todos los permisos y licencias en el plazo máximo de tres años. Además, deberá mantener en funcionamiento la actividad durante un período mínimo establecido en las bases, como medida de garantía frente a la especulación.
El Ayuntamiento podrá autorizar, no obstante, el cese o cambio de la actividad antes de finalizar dicho plazo, siempre que se acrediten causas justificadas.
Según destacó Modesto Renda, esta iniciativa “es una nueva muestra del compromiso del Gobierno local con el desarrollo industrial y el empleo, y busca que el polígono de Vilalba siga creciendo como motor económico de la comarca”.