El Ayuntamiento de Vilalba supervisa el estado de limpieza y cierres de los solares urbanos

TerraChaXa
Los titulares de las parcelas disponen de 15 días naturales para proceder a la adecuación de las mismas, exponiéndose a multas de hasta 400 euros
sarria-maleza-desbroce
8 Jul 2025

El Ayuntamiento de Vilalba viene de iniciar el proceso de comunicación a los propietarios de solares urbanos que incumplen la ordenanza general de protección del medio ambiente urbano al no mantener limpias y cerradas sus parcelas.

Después de realizar una revisión general de los solares urbanos que no fueron liberados de vegetación antes de 30 de junio , fecha límite establecida, el Ayuntamiento de Vilalba comenzó el envío de requerimientos para que los propietarios de solares urbanos procedan a su limpieza y cierre, en aquellos casos en los que las parcelas no cuenten con el cercado correspondiente.

En esa línea, las personas notificadas disponen de 15 días naturales para llevar a cabo los trabajos necesarios; siendo preciso acreditar la realización de los mismos mediante una comunicación por instancia general en la que se unen las fotografías que muestran la adecuación de los solares a la ordenanza general de protección de medio ambiente.

“Desde el Ayuntamiento apelamos a la responsabilidad de los propietarios para que mantengan sus solares en condiciones adecuadas, cumpliendo la normativa vigente. Es una cuestión de limpieza, salubridad y también de respeto al entorno urbano y a los vecinos”, afirmó la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco.

Asimismo, Ronco quiso “poner en valor a quien cumple con la normativa y mantiene sus solares limpios y cerrados, porque su compromiso contribuye directamente la una mejor imagen y bienestar de nuestro municipio”.

En aquellos casos en los que pasados los 15 días naturales desde la recepción de la primera comunicación no se habían realizado las actuaciones requeridas, el Ayuntamiento de Vilalba iniciará la tramitación del procedimiento sancionador tal y como establece el artículo 45 de la ordenanza general de protección del medio ambiente urbano.

Así, los propietarios de solares que no atiendan el primer requerimiento, se exponen la una sanción de 9,02 euros por metro lineal en el primer requerimiento y de 18,03 en el segundo para el supuesto de incumplimiento del deber de cierre de solares.

Por su parte, para el incumplimiento de los deberes de limpieza a sanción será de 200 euros en el primer requerimiento y de 400 en el segundo, a la que se sumará una multa coercitiva cada semana hasta lograr el total cumplimiento de la limpieza de la parcela.

⚙ Configurar cookies
0.16919898986816