El Belén de Begonte abrirá sus puertas el 29 de noviembre con una programación reforzada

El Belén de Begonte refuerza este año su programación cultural. El Certamen Nacional de Poesía sobre el Nadal cumple medio siglo y lo celebra con la publicación de dos antologías con los mejores trabajos presentados, una en castellano y otra en gallego; asimismo, el Certamen de Arte incorpora el premio Nuevos valores, para la mejor obra de un artista de hasta 18 años.
Estas son algunas de las novedades que incorpora la iniciativa que anualmente impulsa el centro cultural José Domínguez Guizán, con la colaboración de la Xunta de Galicia. No acto de presentación, que tuvo lugar hoy en la Delegación Territorial de Lugo, participaron el delegado territorial, Javier Arias; el presidente de la entidad organizadora, Xulio Xiz, y el alcalde de Begonte, José Ulla.
El Belén electrónico se abrirá al público el 29 de noviembre y el pregón correrá a cargo del conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos. Permanecerá abierto hasta el 31 de enero, con diferentes horarios segundo las fechas.
Arias subrayó “la dimensión que está cobrando este proyecto cultural que vincula y dinamiza a toda el entorno, aún más se cabe desde que fue reconocido de Interés Turístico gallego”; en este sentido, recordó la implicación de la comunidad educativa del CEIP Virxe del Corpiño de Begonte, que creó una unidad didáctica sobre el evento y acoge un curso de técnicas audiovisuales en el marco del programa de Nadal. Además, ayudan a cuidar el “Xardín do Belén”, instalado junto al colegio y del que se obtienen los vegetales autóctonos que adornan el Nacimiento.
De cara a la presente edición, hace falta destacar que se hicieron trabajos de mejora en las instalaciones, que culminan con un mural de Diego As en el frontispicio, y se incorporaron nuevas figuras al Belén: una noria, la Casa-Museo de Víctor Corral en Baamonde, y el conjunto de autómatas “O Belén dentro do Belén”, en homenaje al creador del Belén, José Rodríguez Varela, y a los sacerdotes José y Jesús Domínguez Guizán.
Además de los citados certámenes de poesía y arte, también se convocan los de periodismo, dibujo infantil y audiovisual sobre el Nadal, y se distribuirá un libro que recoge los trabajos premiados el pasado año. Todos los detalles pueden consultarse en la web del Belén, que también ofrece otros recursos como una visita virtual.
En lo tocante a la promoción, el proyecto también sigue creciendo con la publicación de un folleto informativo en seis idiomas: gallego, castellano, portugués, vasco, catalán e inglés.