El BNG de Castro de Rei denuncia esperas de hasta un mes para conseguir cita en el centro de salud

LugoXa | TerraChaXa
Olga García advierte de que la saturación de la Atención Primaria está afectando gravemente a la vecindad, especialmente a las personas mayores y con enfermedades crónicas
olga-garcia-bng-castro-de-rei
Olga García
7 Aug 2025

El Bloque Nacionalista Galego de Castro de Rei denuncia el “colapso” que se vive en el Centro de Salud de Castro Riberas de Lea, donde aseguran que las demoras para conseguir una cita médica alcanzan ya el mes en muchos casos. La formación responsabiliza a la Xunta y a la falta de previsión en la política sanitaria de los colapsos actuales.

Según explicó la concejala del BNG, Olga García, la situación lleva semanas generando preocupación entre los vecinos y vecinas del municipio, que denuncian la imposibilidad de acceder a las consultas con normalidad. “A veciñanza chegamos a agardar máis de 15 días para unha consulta ordinaria e mesmo ata un mes para renovar receitas”, señaló.

García advirtió de que esta problemática está afectando especialmente a las personas más vulnerables, como la población mayor o quienes necesitan un seguimiento médico frecuente por enfermedades crónicas. Para el BNG, el origen del problema está en los recortes aplicados por el gobierno gallego del Partido Popular en los últimos años, así como en la falta de refuerzo del personal sanitario.

La nacionalista también señaló el cierre del consultorio local de Castro de Rei como uno de los principales factores de la saturación actual. “O peche do consultorio supuxo a sobrecarga directa do centro principal, que xa estaba ao límite. Agora mesmo é absolutamente insuficiente para atender a toda a veciñanza do municipio cun mínimo de calidade”, aseguró.

Desde el Bloque exigen un cambio en las políticas sanitarias tanto de la Xunta como del propio Ayuntamiento, reclamando un refuerzo urgente de la Atención Primaria. “A Atención Primaria é a primeira liña de combate sanitario. Se non funciona, acaba saturando os servizos de urxencias e desatendendo ás persoas que máis o precisan”, recalcó la concejala.

Por último, Olga García pidió al gobierno local que se implique activamente en la defensa de la sanidad pública y atienda las demandas de la ciudadanía: “Non podemos permitir que a cidadanía teña que esperar un mes por unha cita médica. A saúde é un dereito, non un privilexio”.

⚙ Configurar cookies
0.17825984954834