El BNG y Guitiriz ofrece al vecindario los alegatos al parque eólico de Satrebares

TerraChaXa
Explican que está encajado en un complejo nudo de parques eólicos montados desde hace muchos años, que la falta de una legislación más severa en aquellas fechas degradaron enormemente las zonas en las que se instalaron
nestor-rego-satrebares
27 Feb 2025

El Bloque Nacionalista Galego de Guitiriz, a través de sus concejales, Mónica Roca y Afonso Losada, pone a disposición del vecindario los alegatos al parque eólico de Satrebares.

“Con el fin de seguir informando al vecindario sobre este proyecto este sábado concejales del BNG nos desplazamos hasta Os Vilares para poner su disposición los alegatos a la construcción” explica Mónica Roca, concejala del BNG en Guitiriz, alegatos abiertos para que la ciudadanía y las entidades se sumen a ellas y las registren ante el área de Industria y energía de la Delegación del Gobierno en Galicia.

Explican que el parque eólico de Satrebares está encajado en un complejo nudo de parques eólicos montados desde hace muchos años, que la falta de una legislación más severa en aquellas fechas degradaron enormemente las zonas en las que se instalaron. “No se respetaron distancias al patrimonio arqueológico ni se tuvo en consideración en ningún momento el patrimonio etnográfico inmaterial de la zona” añade la concejala nacionalista.

Para la ciudadanía no es aceptable el argumento de que cada administración pública, en este caso el Ministerio de Transacción Ecológica y del Reto Demográfico del Gobierno de España y por otro lado, la Xunta de Galicia es responsable de la tramitación de los proyectos que le corresponden en función del reparto de las competencias, ya que es un deber de ellas velar por un desarrollo ordenado y sostenible del territorio. Ni la ciudadanía ni el territorio deben sufrir las consecuencias de una falta de coordinación entre las administraciones pública y de una falta de visión de conjunto sobre el territorio por parte de ellas.

El proyecto del parque eólico Satrebares ocasiona un perjuicio grave para tierras de producción vinculadas a la PAC y de gran capacidad agrícola y productividad. Fragmentación de las explotaciones agroganaderas y pérdida severa de base territorial. Impactos no evaluados en el proyecto por la promotora.

La falta de valoración del patrimonio etnográfico e inmaterial presente en la poligonal, “en esta zona tenemos cantidad de mámoas, medorras, petroglifos y castros que no se están teniendo en cuenta” comenta Mónica, así como tampoco se tiene en cuenta a afectación a flora (musgo) y fauna (murciélagos, anfibios, reptiles, invertebrados) existente en la zona

La afectación a la red hidrográfica con numerosas fuentes de estas parroquias y otras que se van a ver afectadas. La red de aguas subterráneas que dan lugar las fuentes se vería afectada por la instalación de las zapatas precisas para poner los molinos

Nos encontramos con varios aerogeneradores que no cumplen la distancia entre ellos y los núcleos de población

Desde el BNG ponemos a disposición del vecindario estos alegatos en los siguientes puntos Ferretería Arturo (Os Vilares) Casa Guinea (As Reixas, Os Vilares) A Badorna (Parga) Café Pub SOA Bocatería, así como a través de sus redes sociales

“Desde el BNG no estamos en contra de la energía eólica, pero sí estamos en contra de la expoliación a la que estas grandes empresas han sometido a este país", concluye Roca.

⚙ Configurar cookies
0.074190855026245