El centro integral de atención al TEA de Friol abrirá sus puertas a finales de 2026

El centro integral para la atención a personas con trastorno del espectro autista (TELA) situado en Friol abrirá sus puertas a finales del año 2026. Así lo anunció la directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, en la Comisión de Sanidad, en respuesta al PPdeG.
Explicó que está previsto que las obras finalicen en junio de 2026 y una vez completado la equipación del centro, se espera que pueda comenzar su actividad en los últimos meses del año.
Este nuevo recurso, pionero en España, supondrá, según Abeijón, una verdadera “revolución” en la atención al autismo, tanto por los recursos disponibles como por los “nuevos enfoques” que se introducirán. Por eso, será un centro “referente a nivel estatal en este ámbito”.
El proyecto, que estará gestionado por Aspanane, contará con un edificio de 3.200 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. El sótano albergará los servicios comunes, como la cocina, lavandería, vestuarios, garaje y salas de instalaciones. En la planta baja se situarán los talleres, un aula de psicomotricidad, salas de reuniones y las áreas administrativas. Las dos plantas superiores acogerán tres módulos autónomos de ocho personas por planta, con una capacidad total para 48 usuarios, y algunos módulos estarán destinados al respiro familiar.
Durante la presentación de este edificio, en el mes de febrero, se dieron a conocer datos sobre la incidencia del autismo. Así, en Galicia se estima que hay unas 27.000 personas con este trastorno, y segundo estudios recientes, una de cada 50 personas en España puede presentar trastorno del espectro autista.