El Centro Ocupacional celebró 25 años de inclusión y aprendizaje

TerraChaXa
Aunque la fecha oficial es en diciembre, decidieron adelantar los festejos para coincidir con las fiestas patronales, con las que colaboran todos los años
centro-de-ocupacion-vilalba2
5 Oct 2025

El Centro Ocupacional Vilalba–Terra Chá celebró durante las fiestas de Sano Ramón sus 25 años de historia con un acto muy emotivo en la Casa de la Cultura, lleno de recuerdos, reconocimientos y gratitud a todas las personas que formaron parte de este proyecto a lo largo de dos décadas y media.

Aunque la fecha oficial de aniversario es en diciembre, decidieron adelantarla porque este colectivo participa todos los años activamente en las fiestas y quería tener un marco especial para esta celebración. Un vídeo y una exposición fotográfico resumen el que es y lo que significa para Vilalba este proyecto de vida.

El centro echó a andar en diciembre del año 2000, en un local municipal situado en Los Frailes, y lo hizo con un objetivo claro: “Proporcionar un entorno adecuado para el desarrollo personal de las personas adultas con diversidad funcional de la comarca de la Terra Chá”, recuerda Belén Varela Leal, directora del servicio.

Desde aquella, el cambio fue enorme. “Comenzamos con 13 usuarios y un único taller, lo de serigrafía. Ahora contamos con 32 personas usuarias, unas instalaciones modernas y tres talleres: serigrafía, carpintería y jardinería con horticultura terapéutica”, explica Varela, quien destaca que el nuevo edificio, en el que llevan ya 20 años, permite desarrollar muchas más actividades y proyectos.

La jornada en el centro se organiza entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde. Los usuarios almuerzan allí y participan en turnos de trabajo en los diferentes talleres, al tiempo que se programan actividades deportivas, de estimulación cognitiva y de ajuste personal. “Nuestra finalidad es posibilitar el desarrollo ocupacional, personal y social de las personas atendidas para superar los obstáculos que la discapacidad les supone a su integración social y laboral”, resume la directora.

En el día a día, el centro atiende personas llegadas de distintos puntos de la comarca, como Vilalba, Guitiriz, Xermade, Cospeito, Lourenzá o Mondoñedo. Para hacerlo cuenta con un equipo técnico interdisciplinar formado por una psicóloga, una psicopedagoga especialista en audición y lenguaje, tres profesores de taller y una cuidadora.

Las actividades no se limitan a las rutinas diarias. Durante el año se celebran salidas y programas extraordinarios, pensados sobre todo para cubrir las necesidades de ocio de las personas usuarias. “Hacemos de todo: serigrafía tradicional y ahora también impresión digital, trabajos en madera y la venta de plantas y productos de nuestros invernaderos. Nuestros clientes son particulares, empresas y también entidades públicas y privadas”, explica Belén Varela.

El centro, además, tiene una fuerte vinculación con la vida social y cultural de la villa, participando en la elaboración de decoraciones, premios o iniciativas.

De cara a el futuro, el objetivo es seguir avanzando en la inclusión. “Queremos visibilizar lo que las personas con diversidad funcional pueden aportar a la sociedad, tanto colectivamente como a nivel individual”, señala la directora. Para eso, entre los proyectos más inmediatos está consolidar la producción de impresión digital, ampliar el mercado de los productos de carpintería y continuar mejorando la calidad de vida de las personas usuarias.

El sostenimiento del centro llega a través del concierto social con la Xunta de Galicia, de las aportaciones del Ayuntamiento de Vilalba, subvenciones públicas y privadas, la contribución de las familias y la venta de los productos que elaboran en los talleres. Pero, más allá de la parte económica, el motor de este proyecto son las personas. “El centro es hoy una realidad viva gracias al compromiso de los profesionales, de las familias y sobre todo de nuestros usuarios, que nos muestran cada día que la inclusión es posible y necesaria”, concluye Varela.

⚙ Configurar cookies
0.16567897796631