El ciclo sobre los segadores de A Órrea llega a su final con un viaje a la provincia de Segovia

TerraChaXa | AMariñaXa
Serán recibidos por el Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva, donde se proyectará, con subtítulos en castellano, el documental, que ya fue visto por 2.500 personas
segadores-orrea-carbonero
8 Mar 2025

55 vecinos y vecinas de A Órrea visitan durante este fin de semana a tierra a la que sus segadores
acudían, verano tras verano, para participar en la siega.

Este sábado, 8 de marzo, a partir de las 18.00 horas, se proyectará en la Sala de Exposiciones del Claustro de Santa María la Real de Nieva, provincia de Segovia, el documental Segadores de A Órrea en tierras de Castilla, una historia de héroes, elaborado por la Asociación de Vecinos y Vecinas de Santa Comba de A Órrea, que está finalizando su recorrido y que fue visto hasta ahora por más de 2.500 personas.

El documental cuenta con la participación de 29 hombres que estuvieron en la siega en Castilla, fenómeno este que se dio por finalizado avanzada a década de los 60 del pasado siglo. Participan también 2 mujeres, que ofrecen la visión de los/de las que se quedaban. Los segadores de A Órrea trabajaban en las provincias de Segovia y de Madrid, siendo Santa María la Real de Nieva una de las localidades tomadas cómo referencia de este fenómeno migratorio temporal que se llevaba a cabo durante los meses de verano.

La Asociación de Vecinos y Vecinas de Santa Comba de A Órrea organizó para este segundo fin de semana del mes de marzo un viaje a la provincia de Segovia como actividad final de todo el trabajo realizado de recuperación de la participación de los labradores en las siegas de Castilla.

La actividad está organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva y con el Área de Cultura de la Diputación de Segovia, y pretende básicamente realizar el camino de los segadores y poder juntar las dos partes participantes en este fenómeno histórico, los labradores gallegos y los propietarios castellanos, que tuvieron una relación permanente durante tres siglos, segundo han probado las investigaciones realizadas. Los segadores de A Órrea pueden ser considerados, seguramente, las últimas testigos vivas de este fenómeno y de ahí que los “brutos” del documental vayan a pasar, en próximas fechas, a ser custodiados por el Museo do Pobo Galego.

Además de participar en el acto central en Santa María la Real de Nieva, las personas participantes visitarán otros lugares donde trabajaron los segadores de A Órrea, así como otras localidades de la zona.

La Asociación de Vecinos y Vecinas de A Órrea pretende dar por finalizado de este modo el ciclo sobre los segadores, que comenzó en el año 2015 con una mesa redonda en la que participaron varios de los protagonistas, con la publicación de un libro que recoge la historia de los segadores de A Órrea (año 2018), con un viaje desandando el camino de estos trabajadores (también año 2018) y, finalmente, con el documental (año 2023) que ahora está cerrando su periplo.

⚙ Configurar cookies
0.24264407157898