El Club de Tenis As Pontes: dos décadas haciendo crecer el deporte de la raqueta en la comarca

El tenis lleva más de dos décadas sonando con fuerza en As Pontes gracias al trabajo del Club de Tenis As Pontes, una entidad que, desde su creación en 1999, se convirtió en un referente deportivo y formativo para niños y adultos de la comarca. Su presidente, Paulino Fernández Seoane, repasa con nosotros a trayectoria, el presente y los retos de un club que vive por y para el tenis.
“El club surge para dar continuidad a los alumnos de la escuela municipal de tenis”, explica Fernández. “Me los quería que tuvieran la oportunidad de participar en torneos federados y en competiciones por equipos. Esa fue nuestra razón de ser y sigue siendo nuestro objetivo principal”.
La historia reciente del club es la de un colectivo activo, implicado y con voluntad de dinamizar el deporte local. A lo largo del año, el Club de Tenis As Pontes gestiona la escuela municipal de tenis, organiza el Circuito entre Escuelas de Touchtennis-Tenis, una liga conjunta con el Club Tenis Vilalbés, y promueve cursos de iniciación y perfeccionamiento en los meses de julio y agosto. Además, compite con equipos de base, como el infantil que participa en el campeonato gallego por equipos.
Durante más de dos décadas, el club organizó el tradicional Torneo de Tenis Fiestas del Carme, pero este 2024 decidió cerrar ese ciclo y abrir otro nuevo: el I Torneo de Tenis Ayuntamiento de As Pontes, celebrado en septiembre, que contó con 48 participantes y un excelente nivel deportivo.
“Fue una apuesta arriesgada pero muy satisfactoria”, comenta el presidente. “Queremos que este torneo se consolide como una cita anual de referencia”.
El Club de Tenis As Pontes cuenta con un número reducido de socios, con edades que van desde los 8 años hasta adultos veteranos. “No tenemos mucha masa social porque dependemos de las instalaciones municipales”, explica Paulino Fernández. “Al no disponer de pistas propias, no podemos ofrecer ventajas directas por hacerse socio. Somos un club basado en organizar actividades y en fomentar la práctica”.
Los entrenamientos se realizan en el pabellón del colegio Castro de la Uz durante el invierno y, con la llegada de la primavera, se trasladan a las pistas de tenis del Canal IV, donde también se disputan los torneos.
HACIA El FUTURO
Entre los proyectos de futuro, el club prevé integrar el Pickleball en su programación, un deporte emergente que será modalidad escolar. Pero el grano objetivo a largo plazo es “incrementar la práctica del tenis en el ayuntamiento y en la comarca, y poder disponer de varios equipos en distintas categorías”, señala Fernández.
El presidente también destaca una necesidad clave: “El fundamental es disponer de una pista cubierta para poder entrenar y competir durante todo el año”.
A nivel institucional, el club recibe una pequeña subvención del Ayuntamiento de As Pontes y ayudas puntuales de la Diputación de A Coruña para la organización de algunos eventos.
“El tenis ofrece innumerables beneficios”, asegura Fernández Seoane. “Mejora la fuerza, la resistencia, la coordinación y la concentración. Reduce el estrés y fomenta el espíritu deportivo y las relaciones sociales. Es un deporte que forma personas, no solo deportistas”.
Entre los logros que más orgullo les producen, el presidente recuerda con emoción cuando el club se proclamó campeón gallego infantil por equipos de 2ª categoría hace ya catorce años, con jugadores salidos de la escuela municipal.
“También nos llenan de orgullo los comentarios positivos que recibimos de los participantes en nuestras competiciones”, añade.
NUEVA ETAPA
El I Torneo de Tenis Ayuntamiento de As Pontes cerró la temporada con un éxito rotundo. “Fue una experiencia muy buena, y ya pensamos en la segunda edición”, afirma el presidente. El torneo contó con campeones como Darío Vila (Club Tenis D10 Lugo) en la categoría absoluta y Teo Fernández (Club Tenis As Pontes) en infantil, entre otros destacados jugadores.
El Club de Tenis As Pontes continúa así escribiendo su historia con esfuerzo, pasión y compromiso, haciendo del tenis un punto de encuentro para el deporte, la amistad y el crecimiento personal. “El importante es mantener viva la ilusión”, concluye Paulino Fernández Seoane, convencido de que el mejor aun está por venir.
RESULTADOS
- Campeón Absoluto: Darío Vila (Club tenis D10 Lugo)
- Subcampeón Absoluto: Ramón Talín ( Club Tenis Las Termas)
- Campeón Infantil: Teo Fernández (Club Tenis As Pontes)
- Subcampeón Infantil: Darío Rodríguez (Club Tenis Grupo Bazán)
- Campeona Infantil: Ariadna García (Escuela Tenis Justo Al revés)
- Subcampeona Infantil: Nabia Carreira (Club Tenis Las Termas)
- Campeona Alevín: Irene Santamariña (Escuela de tenis Justo Al revés)
- Campeón Alevín: Álvaro Vinicius (Escuela Tenis Marineda)
- Subcampeón Alevín: Lucas Fernández (Club Tenis As Pontes)
- Campeón +45: Alexandre González (Club Tenis Vilalbés)
- Subcampeón + 45: Saúl Vérez (Club Tenis CD Lugo)