El colegio de Meira acogió una de las actividades formativas de Avimós sobre la Gallina de Mos

TerraChaXa
El área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación colabora con este programa
ceip-meira-galina-de-mos
29 Mar 2025

El CEIP Poeta Avelino Díaz de Meira acogió este viernes una de las actividades formativas del programa de difusión de la raza Gallina de Mos La Gallina de Mos va a la escuela que la asociación de criadores Avimos está desarrollando en centros educativos de la provincia con la colaboración del área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.

La iniciativa aportación al alumnado el ciclo de incubación y nacimiento de los huevos, con diferentes sesiones en las que el personal de Avimos imparte también charlas divulgativas sobre el origen y características de esta raza autóctona, su crianza y sus cualidades gastronómicas de su carne.

El diputado de Rural Daniel García se acercó este mediodía al centro, donde tras tres semanas de incubación de los huevos, nacieron una veintena de por los. Las alumnas y alumnos de sexto y quinto de primaria participaron en esta actividad, que aprovechó para animar a “consumir productos locales, alimentos que producen ganaderas y ganaderos en el entorno más próximo, para apoyar su trabajo y forma de vida”.

Centros participantes

La colaboración entre Avimós y el área de Rural incluye el desarrollo de estas actividades en 14 centros de la provincia en el primer semestre de este año. Además de en el colegio de Meira, se desarrollaron ya en la Escuela de Educación Infantil Fingoi, en el CEIP Sagrado Corazón y en el CEIP Rosalía de Castro de Lugo, en el CEIP Plurilingüe San Miguel de Paradela, en el CEIP Ramón Piñeiro de Láncara y en el Concepción López Rey de Baleira.

En los siguientes meses, llegarán a la Escuela de Educación Infantil de Vilalba, al CEIP de Bretoña, al CEIP Plurilingüe Santo Estevo de Parga, a CEIP Xoán de Requesón de Chantada y a los CEIP Quiroga Ballesteros, CEIP Albeiros y CEIP Menéndez Pelayo de Lugo.

El personal de Avimós se desplaza a los centros para poner en marcha a incubación, que dura 21 días. No día 19, vuelven para modificar los parámetros de la incubadora mostrando al alumnado como diferenciar, con un ovoscopio, los huevos que son fértiles y los que no. La última actividad se desarrolla en los primeros días de vida de los pollos.

⚙ Configurar cookies
0.085124969482422