El GDR destinará este año 600.000 euros a las ayudas de 2025

Agader está a punto de cerrar el plazo para solicitar las ayudas de este año dentro del programa Leader 2023-2027, subvenciones cofinanciadas en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC). Así lo anunció el presidente del GDR Terra Chá, José Antonio López Sierra, durante la reunión de la Junta Directiva de la entidad.
En esta convocatoria de 2025, el GDR Terra Chá contará con un presupuesto cercano a los 600.000 euros para beneficiar a proyectos de personas físicas o jurídicas de carácter privado, asociaciones privadas o comunidades de montes y sus mancomunidades, además de entidades públicas como ayuntamientos.
Estos fondos se distribuirán en tres tipos de proyectos. Por una parte, los proyectos productivos, que afectan a personas físicas y jurídicas de carácter privado, dispondrán de una partida de alrededor de 417.000 euros. En este grupo se incluyen inversiones en producción agraria primaria, proyectos de transformación y comercialización de productos agrarios, forestales, o proyectos que supongan la creación, modernización o ampliación de empresas que desarrollen actividades no agrarias.
Cada proyecto podrá optar a un máximo de 150.000 euros, siempre que no supere el 50 % del presupuesto total.
Dentro de este grupo se incluye una novedad, el Bono Activa Rural, destinado a subvencionar actividades no agrarias en zonas rurales y que puede alcanzar los 5.000 euros. “Las ayudas no están vinculadas al gasto en inversiones, solo al mantenimiento de la actividad y el cumplimiento del plan empresarial”, explica López Sierra. Para solicitar este bono es necesario estar en paro y estar empadronado en el ayuntamiento donde se va a realizar la actividad durante un mínimo de tres años.
Una segunda línea de ayudas está dirigida a proyectos no productivos públicos, para iniciativas promovidas por entidades públicas, que tienen un interés público y colectivo. Esta línea contará con un presupuesto de 149.000 euros. El importe máximo de la ayuda para este tipo de proyecto es de 50.000 euros.
Finalmente, está la línea de proyectos no productivos privados, destinados a entidades sin ánimo de lucro, comunidades de montes o mancomunidades que no desarrollen actividades económicas, y que tendrán un presupuesto máximo de 30.000 euros, con un límite de 25.000 euros por proyecto.
Dentro de los no productivos, el porcentaje de la ayuda dependerá de si son considerados de prioridad alta, media o baja, por lo que puede ir desde el 35 % hasta el 90 %.
Entre las actividades subvencionables figuran la compra y mejora de terrenos, naves, maquinaria, equipamiento nuevo, programas informáticos, páginas web o medios y equipamiento de transporte, estos últimos cumpliendo determinados requisitos.
Las personas interesadas en recibir estas ayudas de los ayuntamientos de Abadín, Begonte, Castro de Rei, Cospeito, Guitiriz, Muras, A Pastoriza, Riotorto, Xermade y Vilalba pueden solicitar más información en las oficinas del GDR Terra Chá, situadas en la calle Carmiña Prieto Rouco, s/n, 27800 Vilalba, o llamando al teléfono 982 51 23 69. Para solicitarlas, la actividad debe desarrollarse en un municipio de esta comarca.
El presidente de la entidad recuerda que las ayudas se conceden por concurrencia competitiva, por lo que todos los proyectos recibirán una puntuación que se establecerá en función de unos baremos aprobados por Agader, que son públicos y pueden consultarse en la web terrachanaturalmente.org. Para optar a las ayudas hay que obtener un mínimo de 20 puntos.
El plazo para presentar las solicitudes será hasta el 30 de mayo (un mes desde su publicación en el DOG) y deben presentarse electrónicamente a través del procedimiento MR701L.