El Iescha presenta en Vilalba el libro 'Cereixas Roubadas' del Colectivo Comadres das Letras

El Instituto de Estudios Chairegos (Iescha), con la colaboración del Ayuntamiento de Vilalba y de la editorial Alvarellos, organiza la presentación del libro Cereixas roubadas, obra colectiva del grupo feminista Comadres das Letras, con prólogo de la escritora Marga do Val. El acto se celebrará el viernes 23 de mayo de 2025, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Vilalba. La presentación contará con la participación de varias autoras del colectivo y será conducida por Sabela Figueira, vicepresidenta del Iescha. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Cereixas roubadas es la segunda obra publicada por Comadres das Letras, un colectivo de escritoras feministas nacido en 2022 en Santiago de Compostela, en el marco de los talleres literarios dirigidos por Eli Ríos y organizados por la AELG. Esta nueva propuesta rinde homenaje a la autora Luísa Villalta a través de trece voces que transitan entre el verso y la prosa, la pieza dramática y el caligrama, en un ejercicio literario que mezcla sensibilidad, memoria y compromiso.
El colectivo promueve la visibilización de las mujeres en la literatura y reivindica el término "comadre" como símbolo de apoyo mutuo, palabra que fue incorporada al diccionario de la RAG en 2024 y elegida también como palabra del año. Desde su creación, las Comadres han publicado Contármonos (2023) y Cereixas roubadas (2025), además de participar activamente en recitales, encuentros literarios y actividades culturales como la SELIC, el homenaje a Aurora Marco o las jornadas feministas de la UNED. También fueron finalistas en los Premios Follas Novas en la categoría de Promoción de la Lectura.
El grupo continúa activo a través de presentaciones, encuentros en clubes de lectura e intervenciones en centros educativos y culturales de todo el país, destacando por su apuesta por una literatura comprometida con la igualdad y por la recuperación del valor simbólico y comunitario de la figura de la comadre en la cultura gallega.
Forman parte del colectivo las autoras: Carmen Villar Alonso, Isabel Cribeiro, Chus Prol, Xulia Crego, M. C. García, Eva Teixeiro, Nela Valado, Marisa de Corme, Ana Barja, María Álvarez Landesa, Marta Abal Vaquero, Flora Miranda y Marga C. Castro.