El Museo Monte Caxado de As Pontes presenta un nuevo Caderno, dedicado a la emigración

El Museo Etnográfico Monte Caxado de As Pontes continúa con la suya labor de recuperación y difusión de la memoria colectiva de As Pontes y de la comarca con la publicación del 7º número de sus Cuadernos, titulado La emigración en la comarca.
Este nuevo volumen, elaborado por el maestro y etnógrafo José María López Ferro, rinde un sentido homenaje a todas aquellas personas que, en algún momento de su vida, tomaron la difícil decisión de emigrar en busca de un futuro mejor para sus familias. El cuaderno dedica una mención especial a las mujeres conocidas como viudas de vivos”, que quedaban al cargo del hogar, de las hincas, del ganado y de los hijos, asumiendo una responsabilidad inmensa en un contexto de sacrificio y resiliencia.
A lo largo de más de 90 páginas, se recopilan historias de vida de hombres y mujeres ponteses que, con su marcha, dejaron una honda huella en la historia social y emocional de la villa y de la comarca.
El acto de presentación tendrá lugar el viernes 11 de julio a las 19:30 horas en la Plaza de la Iglesia de As Pontes. Contará con la intervención especial del vecino Guillermo Baamonde García, autor del prólogo, a quien el Museo agradece su implicación y colaboración.
Este cuaderno fue financiado con cargo la una aportación económica de la Diputación de A Coruña, cuya colaboración resultó fundamental para hacer realidad esta publicación.
El Museo Etnográfico Monte Caxado invita a toda el vecindario y personas interesadas a participar en este acto abierto al público, donde se hará entrega la cada persona de un ejemplar del cuaderno gratuito. Un acto que pretende ser también una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la memoria, la identidad y el sacrificio de las generaciones pasadas.