El PIE de la Pontes logra la inserción laboral de 37 de los 74 alumnos que participaron

Esta mañana se celebró en la Casa Dopeso el acto de clausura del VI Programa Integrado de Empleo (PIE) impulsado por el Ayuntamiento de As Pontes, en colaboración con los Ayuntamientos de A Capela y As Somozas, y subvencionado por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, con el apoyo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la cofinanciación de las tres entidades locales.
Durante el acto, en el que se hizo entrega de los diplomas a las personas participantes, se contó con la presencia de la representación de los Ayuntamientos responsables, de la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia, así como el equipo técnico, profesorado, y representantes de las empresas colaboradoras, que acogieron prácticas formativas no laborales.
El PIE 2024-2025 contó con la participación de 111 personas desempleadas, de las cuales 74 completaron todas las fases de la formación, y 37 ya están actualmente insertadas en el comprado laboral.
Ana Pena, concejala de Empleo, destacó que “estas cifras confirman el buen funcionamiento del programa y el compromiso de las personas participantes. Superar el 50% de inserción laboral es un éxito colectivo y los animan a seguir apostando por este modelo de formación y acompañamiento #cara el empleo”.
“Este programa no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que ayuda a recuperar la confianza, a trazar un itinerario personalizado de inserción y a poner en valor el talento local”, añadió.
En ese sentido, el Ayuntamiento de As Pontes destaca la importancia de estos programas como herramienta eficaz para mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo, especialmente aquellas con mayores dificultades de inserción, y agradece la implicación de todas las entidades colaboradoras, personal técnico y participantes que hicieron posible el éxito de esta edición.
Desde lo gobierno local se avanza la intención de continuar apostando por este tipo de iniciativas, que permiten generar oportunidades reales de formación, capacitación profesional y acceso al comprado laboral, contribuyendo activamente al desarrollo socioeconómico de la comarca.
Formación de calidad y acompañamiento integral
Durante los 12 meses de duración del programa, se ejecutaron en su totalidad las 16 acciones formativas previstas, de las incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE, cabe destacar los cursos de Monitor/a de tiempo libre, carpintería metálica, limpieza de instalaciones industriales, entre otras.
También se impartieron 10 sesiones grupales de formación laboral, superando las 8 inicialmente planificadas sobre igualdad de oportunidades, competencias digitales básicas y acciones de creación de currículo y búsqueda activa de empleo.
Además, 18 personas realizaron prácticas no laborales en empresas locales, superando el requisito establecido en la normativa del Programa. Las empresas colaboradoras fueron: La Ventana, Picariños S.L., Limpiezas y Mantenimientos Ecovapor S.L., Allied Steel Internacional S.L. y Severiano Agrocomercial S.L.U.
Para facilitar la asistencia y garantizar la igualdad de oportunidades, el programa ofreció bolsas de asistencia de 10 euros por día, así como apoyo económico para el cuidado de personas menores de 3 a 12 años. No período comprendido entre febrero y julio, se abonaron un total de 13.590 euros en bolsas al alumnado.
El presupuesto del Programa Integrado es de 175.000€ euros, de los cuales 140.000 euros son aportados por la Consellería Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia y el Servicio Público de Empleo Estatal, y 35.000 euros por las entidades locales.