El PP acusa al gobierno de convertir A Pravia "en la calle de los remiendos que hipoteca Vilalba"

El Partido Popular de Vilalba lamenta los perjuicios que causan a los vilalbeses las nuevas obras en la calle de la Pravia que la convierten en la “calle de los remiendos que hipoteca Vilalba”.
Los concejales creen que se trata “de las obras de nunca acabar” después de gastar 1 millón de euros de fondos públicos en un proyecto que el gobierno local presentaba como un gran bulevar con acabados que iban a mejorar las aceras; pero “la realidad dista mucho del prometido”.
De hecho, aseguran que "sigue siendo un pozo sin fondo en el que no paran de arreglar deficiencias mediante parches para salir del paso; después de haberse modificado en varias ocasiones: para la instalación de badenes reductores de la velocidad, un cambio de sentido en la circulación que costó cerca de 11.000 euros para justificar la promesa electoral de Vilalba Abierta mediante un estudio que contradecía el estudio presentado anteriormente por el PSOE”, obras en las aceras para corregir desniveles que producían caídas a los viandantes, etc.
Para los populares esta situación “no marca un buen futuro para esta calle”. Y añaden que “se desde su inauguración hay que intervenir a menudo en una obra reciente de más de 1 millón de euros de presupuesto, no queremos imaginar como será su situación con el paso de los años y la medida que se vaya haciendo uso de ella”.
Los populares recuerdan que "mientras que el gobierno bipartito asegura que estas obras no van a suponer ninguno cueste añadido, ya gastaron en torno a 1 millón de fondos públicos y, además, todas las decisiones, cambios de sentido y obras constantes han provocado perjuicios en los establecimientos comerciales de esta calle”. Así se preguntan si “¿no va a tener ninguno coste para los comercios mientras la calle esté cerrada al tráfico?”.
Desde el PP vilalbés comparten la preocupación de los vecinos y vecinas que “nos sentimos engañados porque se nos presentó un gran proyecto de humanización, pero estamos recibiendo todo el contrario: zonas con parches de hormigón, baches en la calzada, desniveles peligrosos que acumulan agua en los días de lluvia, entre otros.