El PP de Vilalba acusa a Rouco de mentir y valora la inversión de la Xunta en la villa en el 2024 en 4 millones de euros

TerraChaXa
Desde el PP local subrayan que “la alcaldesa no hace más que demagogia. Gobernar no gobierna. Solo se queja"
Grupo-Municipal-PP-de-Vilalba
22 Oct 2025

El PP de Vilalba invita a la alcaldesa a “hacer un ejercicio de reflexión” y “contar la verdad a los vilalbeses. En lugar de hacer demagogia, debería reconocer las inversiones millonarias del Gobierno gallego en Vilalba. La regidora debería saber, como mínimo, las aportaciones que el Ayuntamiento recibe directamente de la Xunta de Galicia” y a las que hay que sumar otros servicios que presta la administración autonómica y otras aportaciones a particulares, empresas y asociaciones.

No año 2024, segundo indican, el Ayuntamiento de Vilalba recibió más de 2M€ para lo SAF, 1M€ del Fondo de Cooperación Local -que será incrementado en el 2026 segundo recogen los presupuestos del Gobierno gallego-, más de 500.000€ para las escuelas infantiles, más de 190.000€ para el mantenimiento del paseo y el área recreativo de la Magdalena, más de 123.000€ para la creación del Punto de Atención a la Infancia, más de 110.000€ para la mejora de caminos, cerca de 100.000€ en apoyo a la contratación de personal y 60.000€ para el pabellón del Mato Vizoso. “Todas estas aportaciones que superan los 4M€ se dirigen directamente a la administración local”, inciden.

Las cuentas del Gobierno gallego, presentadas en tiempo y forma, logran bajar impuestos a los gallegos y gallegas sin recurrir al endeudamiento. “Es un ejemplo de gestión frente al Gobierno de Sánchez que lleva años con los Presupuestos prorrogados o, incluso, el gobierno vilalbés que gobernó un mandato con las cuentas prorrogadas de un gobierno del PP”.

Así, destacan que los Presupuestos de la Xunta recogen “medidas centradas en las personas” -se incrementan, por ejemplo, las partidas para atención temprana (41%) y a enfermos de alzhéimer (12%)-. Y los vilalbeses y vilalbesas, como gallegos y lucenses, se beneficiarán de rebajas fiscales a colectivos vulnerables, apoyos para las familias y ayudas para empresas, autónomos y particulares; además de recibir servicios públicos de competencia autonómica que financia directamente la Xunta de Galicia”, indican. Y en partidas finalistas, contemplan cerca de 750.000€ para obras en materia de eficiencia energética en el juzgado de Vilalba y reservan 4,75M€ para la rehabilitación de viviendas a través del programa Rexurbe en la provincia de Lugo (Mondoñedo, Ribadeo, Vilalba y Viveiro).

Desde el PP local subrayan que “la alcaldesa no hace más que demagogia. Gobernar no gobierna. Solo se queja”. En relación a las competencias, le aclaran a la regidora socialista que “el abastecimiento de agua y saneamiento es un competencia municipal” y que, dentro de las competencias que la ley otorga a las diputaciones provinciales, se encuentra el apoyo a los Ayuntamientos para garantizar este tipo de servicios básicos; pero no está cumpliendo: ni con los de su color político y, mucho menos, con el resto de la provincia”. Recientemente, el gobierno provincial -presidido por el mismo color político que la alcaldesa- rechazaba una propuesta del PP para que la Diputación colaborara con los Ayuntamientos en la gestión del ciclo del agua.

Los populares también critican “su hipocresía” toda vez que “la socialista habla de desprecio, partidismo y castigo” cuando “el gobierno provincial de PSOE y BNG reparte los fondos provinciales a dedo con Ayuntamientos gobernados por sus colores políticos, discriminando a los vecinos de los Ayuntamientos gobernados por el PP”. Y añaden que “castigo también es lo que aplica el Gobierno de Sánchez a la provincia, especialmente en materia de infraestructuras y movilidad”. También en relación al Gobierno del Estado, apuntan que “nada se sabe del nuevo cuartel de la Guardia Civil que había prometido la socialista Elba Veleiro”. Por lo tanto, “la señora Rouco no es quien para dar ejemplo”.

Los populares puntualizan que, “dentro de las partidas genéricas, el Gobierno gallego contempla fondos para conservar sus infraestructuras –además de inmuebles, infraestructuras viarias-; la diferencia del bipartito de Vilalba, que las recorta. A la vista está de todos los vilalbeses y vilalbesas la situación en la que se encuentran muchas vías municipales e inmuebles de titularidad del Ayuntamiento por falta de mantenimiento. Un claro ejemplo es el auditorio municipal: en lugar de invertir 18.000 euros en su mejora y conservación para garantizar la seguridad de los vecinos y usuarios, prefirieron emplear cantidades similares por ejemplo en renovar el mobiliario de la alcaldía, hacer fotos a la alcaldesa o comprar postales”.

⚙ Configurar cookies
0.076483964920044