El PP de Vilalba acusa al Gobierno de falta de mantenimiento de las infraestructuras urbanas
El PP de Vilalba advierte que “una parte del gobierno local, Vilalba Abierta, reconoce la falta de mantenimiento en infraestructuras que son titularidad del Ayuntamiento” en un intento por “pasar las culpas a otros” que viene a “evidenciar las diferencias entre ambas partes del gobierno bipartito que conforman con el PSOE”.
Los concejales del Partido Popular inciden en que, ante lo mal estado del campo de fútbol de la Magdalena, el auditorio municipal o el Museo de Prehistoria y Arqueología de Vilalba (MUPAV), “el mantenimiento en los últimos años de las infraestructuras de titularidad municipal por parte del gobierno local fue nulo”.
“La falta de preocupación del gobierno local por el mantenimiento y conservación de las infraestructuras que son titularidad del Ayuntamiento, y que hasta ahora se mantenían en buenas condiciones para garantizar la seguridad de los usuarios, se evidencia en la partida presupuestaria dirigida a esa finalidad y que se reduce año tras año”, indican.
Desde el PP local esperan que “el gobierno local tome decisiones y adopte medidas para mejorar el estado del campo de fútbol y del auditorio -dos infraestructuras muy empleadas por clubes y asociaciones- y que no haga igual que con el MUPAV, que lo dejó desaparecer sin hacer nada”.
Los populares ya han advertido en numerosas ocasiones de la necesidad de llevar a cabo tareas de conservación y mantenimiento para mantener en buenas condiciones las infraestructuras municipales. De hecho, señalan que “nuestro Ayuntamiento dispone de infraestructuras importantes que colocaban a Vilalba como referente en el ámbito deportivo y cultural; y no solo en la comarca de la Terra Chá de la que es capital, sino incluso de la provincia”.
El Partido Popular apuesta por “mantener el patrimonio del Ayuntamiento”, que es de todos los vilalbeses, y “priorizar las actuaciones necesarias” para garantizar el correcto funcionamiento del que ya está en marcha “en lugar de invertir en grandes obras faraónicas que sustituyan el que ya había y que, por si fuera poco, salen mal”.
Los populares ponen como ejemplo de la “mala gestión del gobierno local” a obra de renovación de la calle de la Pravia: “tan solo año y medio después de la obra en la que se gastaron 1,2 millones de euros ya hay que arreglar los baches. Un proyecto de esa magnitud no debería estar en esa situación”.
“La falta de mantenimiento de la que habla el edil de Urbanismo también se aprecia en las obras nuevas que no son capaces de mantenerlas en un período breve de tiempo”, concluyen.