El PP de Vilalba reclama previsión al gobierno local ante la incerteza sobre las plazas en el PAI

El Partido Popular de Vilalba ha exigido al gobierno local una mayor previsión y planificación respecto a la disponibilidad de plazas en el Punto de Atención a la Infancia (PAI), con el objetivo de garantizar una respuesta adecuada a la demanda real de las familias vilalbesas y asegurar una gestión eficiente de este servicio destinado a niños y niñas menores de tres años.
Desde el grupo popular muestran su preocupación por la situación de incertidumbre a la que se enfrentan las familias que solicitan plaza para sus hijos e hijas en la escuela infantil Galiña Azul y en la escuela municipal. “Aquellas que se queden sin plaza podrían optar al PAI, pero este aún está en obras, por lo que tendrían que esperar a su finalización para saber si finalmente podrán acceder a una plaza o no”, denuncian los populares.
“Sabemos que una familia no puede esperar hasta septiembre para saber si se le va a conceder esa plaza, por lo que, una vez más, tendrán que buscar soluciones alternativas”, añaden.
En este sentido, los concejales del PP critican “la falta de previsión y la ausencia de medidas efectivas por parte del gobierno municipal, formado por PSOE-Vilalba Aberta con el apoyo del BNG”, al considerar que esta situación dificulta la conciliación de la vida familiar y laboral de muchas familias de Vilalba. “Se trata de un problema grave que compromete el acceso a un servicio fundamental para el bienestar de la infancia y el apoyo a las familias trabajadoras”, aseguran.
Propuesta de acuerdo en el pleno
Con el objetivo de mejorar esta situación, el Grupo Municipal Popular presentará en el próximo pleno una propuesta de acuerdo para que el Ayuntamiento permita realizar cuanto antes las inscripciones en el PAI. De este modo, las familias podrían saber con antelación si disponen de una plaza, evitando así tener que buscar alternativas fuera del municipio por falta de información o plazas disponibles.
El PP espera contar con el apoyo de todos los grupos de la corporación para sacar adelante esta iniciativa que consideran “urgente y necesaria para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al servicio de atención a la infancia”.