El PP defiende el traspaso de competencias a Galicia en los permisos de trabajo de los extranjeros

TerraChaXa
Escogieron una granja de Vilalba para visualizar esta demanda por la importancia del sector primario en la provincia y por la necesidad de mano de obra
Senadores-e-PP-Vilalba-visita-SAT-Revolta
31 Jul 2025

Los senadores del Partido Popular de Lugo —José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano—, acompañados por la presidenta del PP de Vilalba, Sandra Vázquez, y otros representantes de la agrupación local, visitaron hoy la SAT Revolta, en la parroquia vilalbesa de Noche, una explotación con seis socios y cinco trabajadores, para presentar una ofensiva que el PP desarrollará desde el Senado en apoyo a la demanda de la Xunta por la que se solicita el traspaso a Galicia de las competencias sobre los permisos de trabajo para extranjeros.

Los populares recuerdan que muchas explotaciones del medio rural necesitan mano de obra de forma urgente, una demanda que no puede cubrirse con la oferta laboral actual, pese a la existencia de trabajadores extranjeros interesados, que no pueden incorporarse debido a la lentitud y al colapso de muchos trámites, que en este momento dependen de la administración estatal.

La presidenta local, Sandra Vázquez, también subrayó “la importancia del sector primario en el municipio y en la comarca de A Terra Chá” y destacó “la necesidad de mano de obra para mantener la actividad en las granjas, uno de los principales motores económicos y un sector fundamental para fijar población en el rural”. En este sentido, consideró imprescindible “agilizar los trámites para que las personas de otras nacionalidades interesadas en trabajar en las granjas puedan obtener los permisos de trabajo con rapidez”.

La iniciativa de los senadores lucenses pide, concretamente, al Gobierno de España autorizar el traspaso efectivo a favor de la Comunidad Autónoma de Galicia de las competencias y de los medios personales y materiales necesarios para la tramitación y resolución de autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena y propia, permisos para actividades laborales de temporada y autorizaciones vinculadas a estancias de larga duración por razones de estudio, movilidad de alumnado, voluntariado o formación, de personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolle en Galicia. Esta misma demanda ya fue solicitada formalmente por acuerdo del Gobierno gallego recientemente.

Desde el PP también recuerdan que no se trata de una petición fuera del ámbito competencial autonómico. De hecho, la demanda de la Xunta cuenta con el aval del Consello Consultivo de Galicia, que tras analizar las circunstancias de esta reclamación, emitió un informe favorable sobre la conveniencia de exigir al Gobierno este traspaso. Por tanto, hay argumentos jurídicos sólidos —y no fantasías de grupos separatistas, que son los únicos a los que Sánchez escucha— que permitirían a Galicia avanzar en su autogobierno, amparada en su Estatuto de Autonomía y con el respaldo del Tribunal Constitucional en varias sentencias. “Queremos ser útiles a los gallegos, a los lucenses, y seremos más útiles si estos permisos de trabajo para extranjeros se gestionan desde aquí”.

Que Sánchez y su Gobierno hagan oídos sordos a las necesidades del rural demuestra, según los populares, su abandono hacia una provincia como la de Lugo, donde el sector primario tiene un peso especial y cuyas demandas no se atienden desde Moncloa.

Además, ese abandono hacia los lucenses también se evidencia —según denuncian los senadores— en otros muchos aspectos, lo que lleva al PP a cuestionar la actitud triunfalista del PSOE, que días atrás presumía de la inversión del Gobierno en la provincia.

“Lo resumimos muy bien tirando de refranero: Dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Los senadores recuerdan que los socialistas “hablan de una gran inversión en ferrocarril cuando Sánchez condena a Lugo a ser la única provincia gallega por la que no circularán trenes AVE, AVRIL, AVLO, y deja a la capital sin conexión directa con la red europea de mercancías”. También “presumen de la nueva estación intermodal, pero no explican que seguirán llegando los mismos trenes obsoletos que hasta ahora. Eso cuando no recortan frecuencias o servicios. Y ni hablar del desmantelamiento del FEVE en A Mariña, donde solo hay inversión para el tramo asturiano. Mientras, los usuarios gallegos y lucenses tienen que pagar por un servicio deficiente, mientras que en Asturias y Cantabria viajan gratis”.

En cuanto a otras infraestructuras, más de lo mismo: basta con ver el estado de las autovías y carreteras de competencia estatal en la provincia para comprobar que “en estos siete años no se ha avanzado nada, no hay ninguna nueva autovía ni proyecto operativo. Ni la Lugo-Ourense, ni la autovía de A Mariña, ni la Ponferrada-Ourense, y la Lugo-Santiago sigue sin estar concluida”. En las carreteras nacionales “ni siquiera se ejecutan las obras mínimas de conservación y mantenimiento”.

Por todo ello, los populares consideran “increíble” que “el PSOE presuma del abandono de Sánchez a Lugo”.

⚙ Configurar cookies
0.17207717895508