El PP reclama en Begonte más servicios y recursos "fundamentales" para el rural

TerraChaXa
Paula Prado presidió la Comisión de Pequeños Ayuntamientos, en la que se criticó la nueva ley de movilidad aprobada por el Congreso
reunion-pp-en-begonte
9 Oct 2025

El PPdeG se reivindica como “el partido del rural” reafirmando su apuesta por garantizar la prestación de servicios fundamentales en los pequeños ayuntamientos y en contraposición a un PSOE y un BNG que “consienten que se prive a los gallegos dieras recursos por los intereses personales y políticos de Pedro Sánchez”.

La secretaria general del partido, Paula Prado, se refirió así hoy al hecho de que tanto socialistas como independentistas habían apoyado ayer en el Congreso de los Diputados el “nuevo agravio de Sánchez a Galicia” que supone la Ley de movilidad sostenible. Una norma con la que el Gobierno central va a dejar sin parada de autobús estatal a 22 ayuntamientos y más de 130.000 gallegos.

“Un claro ejemplo del que le importa al Gobierno central el rural gallego y de la complicidad del PSOE y del BNG con esta dejadez”, resumió Prado criticando además que Pedro Sánchez “ría en la cara de todos los gallegos” asegurando ayer que la autovía A-54 entre Santiago y Lugo está “plenamente operativa” cuando esta misma semana el propio Gobierno central confesó que esta infraestructura no se va a finalizar este año —tal y como había prometido —.

Frente a esto, a número dos de los populares gallegos defendió que “los vecinos del rural no merecen que sus servicios fundamentales se vean recortados, ni tampoco sus infraestructuras”. Y de ahí la apuesta del PPdeG y del Gobierno de Alfonso Rueda por “ofrecer medidas que, desde la estabilidad, el rigor y el sentidiño, están pensadas para facilitar el asentamiento de población y los servicios en el rural”.

“Unas medidas reales y efectivas que son fruto de nuestro convencimiento de que cada gallego, viva donde viva, tiene derecho a estar previsto de los servicios fundamentales”, concluyó insistiendo en la necesidad de contar con recursos suficientes y “en ningún caso consentir que se recorten”.

El COMPROMISO DEL PPdeG CON LOS PEQUEÑOS AYUNTAMIENTOS

Para Paula Prado el compromiso de su partido con los pequeños ayuntamientos queda demostrado con el hecho de que el PPdeG gobierna en este momento en Galicia en cerca del 60% de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y trabaja día a día para aumentar en las elecciones municipales de 2027 el número de alcaldías con una gestión “pensada por y para lo rural”.

Es el caso de Begonte, donde hoy se reunió la Comisión de Pequeños ayuntamientos del partido y en el que su alcalde, José Ulla, obtuvo más de un 77% de apoyo en los últimos comicios.

El regidor quiso agradecer la celebración de este encuentro en su ayuntamiento en la medida en que “permite debatir sobre los problemas comunes y compartir soluciones”. En este sentido, destacó la experiencia de Begonte en el que se refiere al abastecimiento y el saneamiento del agua.

Dos servicios fundamentales y cuya gestión implica notables dificultades dada la particularidad de un ayuntamiento que, en este caso, cuenta con poca población pero con una gran extensión. Aun así, el Ayuntamiento consiguió en estos años que todas las parroquias y núcleos de población tengan acceso a la red de agua y, además, garantizador el abastecimiento a dos polígonos industriales y a las ganaderías asentadas en el término municipal.

Un compromiso con la mejora de los servicios y con la innovación que se refleja además en la puesta en marcha de otras medidas como es, por ejemplo, el Mercado Local de Energía, que permite que Begonte pueda producir su propia energía y con eso reducir la factura eléctrica tanto de las arcas municipales como de los propios vecinos.

⚙ Configurar cookies
0.0712890625