El PSdeG de Abadín frena la propuesta del alcalde para cobrar 53 euros diarios además de su pensión

El Grupo Municipal Socialista de Abadín denunció en el pleno municipal la tentativa del alcalde, Xosé María López Rancaño, de aprobar una “indemnización diaria” de 53,34 euros brutos por continuar en el cargo a pesar de percibir ya su pensión.
Gracias a la presión ejercida por los socialistas, el regidor se vio obligado a retirar la propuesta en el último momento y anunciar que solo cobrará las indemnizaciones, dietas y kilometraje recogidos en las bases de ejecución del presupuesto vigente.
El portavoz socialista, Pablo Díaz, calificó la medida como “doble salario encubierto, incompatible con la pensión, como ya había advertido la secretaria-interventora” y afirmó que “lo que pretendía era seguir cobrando su pensión y, además, pasar la factura a los vecinos por cada día en el despacho”. Añadió que, gracias a la presión del PSdeG, “esa maniobra fracasó”.
El informe de la secretaria-interventora fue claro al señalar que la propuesta no constituía una verdadera indemnización por gastos ocasionales, sino una retribución que implicaría dedicación parcial o exclusiva, obligando a cotizar a la Seguridad Social y resultando incompatible con la jubilación. También destacó que la percepción periódica y recurrente de estas cantidades carece de encaje legal y debe considerarse salario.
En el pleno, cuando se iba a tratar la propuesta, el propio López Rancaño la retiró y se limitó a anunciar que se acogerá a las cuantías ya aprobadas para indemnizaciones, dietas y kilometraje. Díaz advirtió que “seguiremos vigilantes para que no intente reactivar por otra vía lo que hoy se vio obligado a retirar”.
Este episodio se produce en un momento de debilidad del gobierno local, tras la renuncia de Tania Rey Eimil, concejala de Bienestar Social del PP, quien también dejó su dedicación exclusiva y abandonó sus funciones en el ejecutivo.
En la misma sesión, los socialistas reclamaron explicaciones por tres asuntos que preocupan a la vecindad: la falta recurrente de abastecimiento de agua en las parroquias de Castromaior y As Goás, que deja sin servicio a numerosas viviendas cada verano; los criterios arbitrarios en el desbroce de pistas, poniendo como ejemplo que en Moncelos se actuó en tres viales, uno de ellos frente a la casa de una concejala del PP, mientras otros quedaron sin limpiar; y el retraso en la adjudicación de la plaza de conserje, que debía cubrirse en mayo y sigue sin resolverse a pocas semanas del inicio del curso escolar.
Díaz concluyó asegurando que “el PSdeG de Abadín va a seguir defendiendo a los vecinos, frenando abusos y obligando al gobierno local a dar explicaciones y rectificar cuando se equivoca”.