El PSOE estima la inversión del Gobierno Central en la provincia en 746 millones de euros

El PSdeG-PSOE en la provincia de Lugo hizo este lunes una valoración de los dos años de Gobierno de Pedro Sánchez, poniendo en valor las inversiones históricos y las medidas legislativas que permitieron avanzar en cohesión territorial, creación de empleo y derechos sociales.
En la rueda de prensa celebrada en la sede del partido en Lugo participaron Pilar García Porto, Vicesecretaria General y Secretaria de Organización; Patricia Otero, Diputada por Lugo en el Congreso; César Mogo, Senador por Lugo; y Miguel Fernández, Presidente de Honra del PSdeG provincial y Alcalde de Lugo.
La Secretaria de Organización, Pilar García Porto, destacó que “estos años de Gobierno socialista marcaron un punto de inflexión para la provincia de Lugo, con una inversión en infraestructuras que supera los 746 millones de euros”. Entre los principales proyectos, destacó los 650 millones destinados a la modernización de la línea ferroviaria Ourense-Monforte-Lugo, los 30,9 millones de la nueva Estación Intermodal de Lugo, y los 30,4 millones para la rehabilitación estructural de la La-6. Asimismo, puso en valor iniciativas estratégicas, como el Plan Único de Banda Ancha, que movilizó 22,4 millones de euros, y el programa Kit Digital, que acercó 112 millones de euros a toda Galicia.
No ámbito industrial y energético, Porto puso en valor los 8,7 millones del PERTE agroalimentario y los 3,2 millones de euros del programa PIREP para mejora de edificios públicos municipales. Se refirió además al programa DUS 5000, que impulsó proyectos de energía limpia con 3,3 millones de euros en ayuntamientos como Baraja, O Vicedo o A Pontenova. Destacó también iniciativas innovadoras, como Begonte Genera, con 2,4 millones de euros destinados la una comunidad energética con tecnología de generación renovable y almacenamiento inteligente. “Lugo está a la cabeza de las mayores inversiones de su historia gracias al Gobierno de Pedro Sánchez”, concluyó.
El Alcalde de Lugo, Miguel Fernández, puso el foco en la ciudad y afirmó que “la mejor forma de hacer una valoración realista y objetiva es ofrecer datos”. Subrayó que el Gobierno de España invirtió en Lugo más de 66 millones de euros en infraestructuras, vivienda, servicios públicos, educación e igualdad.
Entre las actuaciones más relevantes destacó los 12,5 millones de euros de la electrificación de la línea Lugo-Monforte-Ourense, los 11 millones para vivienda social, los 30,9 millones de la Estación Intermodal, y los 30,4 millones destinados a la rehabilitación de la A-6.
Hizo referencia a compromisos como la nueva comisaría de la Policía Nacional, la glorieta de conexión de la N-6 con la calle Alfonso X El Sabio o la iluminación de la rotonda de Nadela. “La ronda norte, el Puente Blanco... son proyectos en los que estamos trabajando de la mano del Gobierno de España”. “La valoración no puede ser más que positiva. Estamos encantados de seguir trabajando juntos, porque están siendo sensibles a nuestras demandas”, concluyó.
La Diputada por Lugo, Patricia Otero, destacó que “nos encontramos en la mitad de la legislatura y tenemos que desmentir el mensaje del PP: no hay ninguna parálisis legislativa”. Recordó que “son 42 leyes aprobadas en el Congreso, muchas de ellas ya en estado avanzado de tramitación, que serán aprobadas en las próximas semanas”.
Otero reivindicó el impacto directo de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez en la provincia, como la subida histórica de las pensiones, que “benefician a tantas y tantos pensionistas de nuestra provincia”. También destacó las bolsas históricas para la juventud y las ayudas al transporte, tanto para gente nueva cómo para otras franjas de edad.
“Hoy nos levantamos con la noticia de que Lugo tiene la segunda tasa más baja de paro de toda España. Solo puede ser fruto de la reforma laboral, que no contó con el apoyo del PP”, afirmó. “El que se hace en el Congreso marca el día a día de nuestras vecinas y vecinos, y el PP nunca está cuando se le precisa”.
Asimismo, Otero fue especialmente contundente con el uso político que el PP hace del transporte en el rural. “Llevan dos años diciendo que el Gobierno central va a eliminar paradas de autobús en la provincia. Llevan dos años con esa mentira y ahora se les cayó la careta”. Explicó que “la semana pasada, el Gobierno de España le ofreció formalmente a la Xunta de Galicia la posibilidad de asumir las líneas de autobús interurbano y mantener todas las paradas actuales, poniendo arriba de la mesa 1 millón de euros para garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, la Xunta no dio respuesta”.
“Queremos dejar claro que esas paradas están garantizadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Si la Xunta no las mantiene, lo hará el Estado”, aseguró. “Una vez más, este Gobierno cumple con Lugo, garantizando una movilidad accesible para todas y todos”. “Se acabaron las excusas para la Xunta. Llevan dos años mareando la perdiz y metiendo miedo a la ciudadanía”, concluyó.
El Senador por Lugo, César Mogo, acusó al Partido Popular de practicar una política falsaria, “basada en falsedades”. Señaló que “no hubo una sola obra de envergadura en la provincia de Lugo durante los años de Gobierno del PP”, y citó como ejemplo a estación intermodal “que ellos metieron en el cajón” y la A-54 “que paralizaron ellos”.
Mogo criticó el comportamiento de los populares en las instituciones. “Votan en contra de todo, mismo de la lengua. No Congreso se habla en gallego, euskera y catalán; en el Senado solo podemos hablar los miércoles por la tarde, y también votan en contra de eso”.
Concluyó recordando que “la provincia de Lugo está a la cabeza de las que menos paro tienen, un dato muy relevante desde el punto de vista de la gestión de un Gobierno que piensa en los ciudadanos de Lugo”.