“Ella contaba sus ideas para la historia y yo hacía el esquema”

TerraChaXa
La pontesa de nueve años Oriana Mateus Hernández, junto a Francisco Manigrasso, debutaron en el mundo literario con ‘Mágicos Cupcakes’
oriana-francisco-manigrasso-magicos-cupcakes
21 Sep 2025

¿Cómo surgió la idea de hacer este libro?

Yo (Francisco) siempre ando con algún libro debajo del brazo. Oriana, cuando me veía leyendo en el bar de sus padres, me preguntaba de qué se trataba, y yo se lo explicaba. La madre me dijo un día que a Oriana le costaba mucho ponerse a leer, y yo, en uno de los encuentros con la niña, le pregunté por qué. Me contó que no encontraba nada que le interesase, así que se me ocurrió proponerle que escribiese su propio libro, que yo la ayudaría. Así le iba a interesar seguro. Esa idea le gustó mucho y así empezó todo.

¿Cómo reúnen esfuerzos para hacer posible esta primera obra?

Quedábamos por las tardes en el bar de los padres de Oriana. Ella contaba sus ideas para la historia y yo hacía el esquema del libro. Además, la niña se encargó de hacer todos los dibujos del mismo (incluida la portada), que al final pasamos por un filtro de IA para darles más profesionalidad sin perder la estructura ideada por Oriana. Tarde tras tarde iba escribiendo y dando forma a la historia ideada por la niña y, si me quedaba sin material, le preguntaba cómo le gustaría seguir.

¿De dónde surgió la historia?

La totalidad de la historia surgió de la imaginación de Oriana. Yo solo la estructuré y la plasmé de una forma literaria.

¿Qué nos cuenta Mágicos Cupcakes?

Es la historia de dos amigos que investigan una misteriosa pastelería que elabora unos cupcakes que proporcionan poderes mágicos. Las aventuras de estos dos personajes se alargan hasta la vejez y están llenas de sorpresas para el lector.

¿Qué aceptación tuvo en el público?

Estamos muy contentos con la acogida. La gente se interesó mucho por la historia y nos llama la atención que también está gustando mucho a los lectores adultos, ya que se trata de un libro lleno de mensajes de vida que hacen reflexionar.

¿Cómo fue la búsqueda de editorial?

Como no queríamos esperar meses por la respuesta de alguna editorial, optamos por la autopublicación. La mayoría de las editoriales de autopublicación requieren bastante inversión inicial, pero al final encontramos Bookmundo, que nos permitía la impresión bajo demanda y todo el proceso de registro por una inversión bastante menor que las otras.

¿Tienen pensado hacer presentaciones del libro?

A Oriana le gustaría hacer una presentación en su colegio, pero está pendiente de hablar y organizar con el centro.

¿Ya están trabajando en una segunda pieza?

De momento no contemplamos una segunda pieza, pero sería factible.

FRANCISCO

¿Cómo se da el salto de la música a la escritura?

Soy un lector empedernido desde muy joven. Y, al igual que hago con mi música, me gusta contar historias. La única diferencia es que, en vez de usar notas y un pentagrama, en esta ocasión se trató de palabras y de una hoja en blanco.

No es de As Pontes, ¿cómo eligió este lugar para vivir?

Por pura casualidad. Yo vivía en A Coruña y buscaba un lugar más tranquilo para trabajar y componer. Me surgió una oportunidad de comprar algo en As Pontes y cuando vi el lugar, rodeado de naturaleza, me enamoré y no lo pensé dos veces.

Si no me equivoco, es músico, informático y escritor, ¿con qué faceta se queda?

La música y la literatura son mis pasiones. La informática es mi profesión, que también adoro, y es la que paga las facturas. De este modo puedo dedicarme a escribir y componer sin la presión de tener que publicar en una fecha específica o que una editorial o discográfica me imponga nada.

ORIANA

¿Tu futuro está en ser escritora?

Me gusta crear cuentos y tener mucha imaginación, pero el día de mañana me gustaría ser otra cosa, como por ejemplo maestra, peluquera o trabajar en el bar de mi madre y de mi tía porque está al lado de mi casa.

Además de escribir, ¿qué otras pasiones tienes?

Me gusta pintar, tocar el piano, dibujar, bailar y me gusta comer.

¿Cómo van las cosas en el colegio? ¿Te gusta estudiar?

Este curso pasado me fue más o menos; se me hizo difícil, pero me gusta ir igualmente. Me gusta hacer ejercicios en clase y mi maestra Berta es muy buena.

⚙ Configurar cookies
0.11356902122498