En información pública, el proyecto de mejora de paradas de bus en As Pontes

TerraChaXa
El plan engloba siete ayuntamientos de la comarca de Ferrol con una inversión total de 1,8 millones de euros
bus-parada-escolar
19 Mar 2025

La Xunta somete a información pública el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 61 paradas de autobús situadas en carreteras de la red autonómica de carreteras de Galicia, en la comarca de Ferrol, y que supondrán una inversión que supera los 1,8 M€.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el anuncio del inicio de este trámite para la mejora de las paradas de autobús situadas en las carreteras de titularidad de la Xunta AC-110, AC-112, AC-116, AC-564, AC-566, AC-861 y AC-862, al paso por los ayuntamientos de A Capela, As Somozas, As Pontes, Cedeira, Narón, Ortigueira y Valdoviño.

El plazo para presentar alegaciones a este proyecto será de 30 días hábiles contados desde hoy.

Con el procedimiento que hoy anuncia el DOG, también se somete a información pública la relación individual de bienes, derechos y propietarios afectados por la realización de esta actuación. Estas intervenciones harán necesario expropiar un total de 23 predios, por lo que se dispone también la ocupación para llevar a cabo las intervenciones. La superficie de expropiación es de 489,59 m2.

El objetivo de la Xunta es aprobar el proyecto en el segundo semestre de este mismo año, para a continuación realizar la convocatoria de levantamiento de actas previas de las expropiaciones y licitar la ejecución de la obra en el año 2026. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses.

ACTUACIONES

Estos proyectos de mejora de accesibilidad y conectividad de las 61 paradas de autobús identificadas en la red de carreteras de la Xunta en las rutas de acceso polo norte a la ciudad de Ferrol, permitirán mejorar 41 paradas en el municipio de Narón, 8 en Valdoviño y 3 municipios de Cedeira, As Pontes de García Rodríguez, y Ortigueira, respectivamente. También se propone la mejora de 2 paradas en el ayuntamiento de As Somozas y 1 en A Capela.

Las actuaciones proyectadas comprenderán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras.

Además se colocarán refugios diseñados por la Dirección General de Movilidad, dependiente de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes.

También se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad para peatones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de rampas de acceso, información en braille o pavimento podotáctil.

Las obras incluirán medidas de seguridad y se procederá a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

Las actuaciones también prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas.

El objetivo es incrementar la captación de usuarios de las zonas rurales alejadas de los grandes núcleos en el uso del transporte público, fomentando la merma del uso de los movimientos de corto y medio recurrido en transporte privado, con origen o destino en las ciudades de mayor población, lo que redundará en una merma de las emisiones de manera gradual.

Los proyectos se enmarcan en el Plan de infraestructuras de la Xunta para una movilidad segura, verde e inteligente, y son susceptibles de financiación de los fondos europeos FEDER 21/27.

Estos proyectos forman parte del Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta ha previsto invertir alrededor de 35 M€ para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.18516111373901