Encuentran en el Castro de Saa el cierre del bastión defensivo en la última excavación realizada

TerraChaXa
Una de las primeras acciones de esta campaña fue el descubrimiento del adoquinado original de acceso
castro-de-saa
4 Aug 2025

Está a punto de finalizar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Castro de Saa de A Pastoriza, con un objetivo claro: continuar desvelando los secretos que esconde este antiguo asentamiento. Los trabajos están dirigidos por Emilio Ramil, de la empresa AxaArqueoloxía, quien ya estuvo al frente de la mayor parte de las intervenciones anteriores en este yacimiento.

En esta ocasión, la actuación se centra específicamente en la identificación y puesta en valor de la entrada al castro, con la excavación de los torreones que la flanqueaban, segundo informó al equipo de investigación. La anterior campaña se había realizado en el mes de julio del año pasado. Una de las primeras acciones fue el descubrimiento del adoquinado original de acceso al Castro, después de establecer la línea de los dos torreones. Finalmente, se descubrió también el cierre del bastión defensivo, lo que permitirá avanzar en este sistema de protección del asentamiento. Segundo explicaron los investigadores, el cierre que tiene el bastión izquierdo del Castro de Saa evidencia una reforma posterior a la plena ocupación del castro.

Como parte del programa de difusión cultural, están previstas visitas guiadas abiertas a toda la población. Las dos primeras ya se hicieron en julio y ahora la última será el 9 de agosto, a las 12:00 horas. El punto de encuentro será la entrada al castro. Se trata de una actividad gratuita, sin necesidad de inscripción previa, en la que los asistentes podrán conocer de cerca los avances de las excavaciones y sumergirse en la historia de este destacado enclave arqueológico.

Esta iniciativa forma parte del programa de divulgación del patrimonio cultural promovido por la Xunta de Galicia, AXA Arqueología y el Ayuntamiento de A Pastoriza, con el propósito de acercar la arqueología a la ciudadanía y poner en valor el legado histórico de la comarca.

⚙ Configurar cookies
0.15669393539429