“Esas dos horas de ensayo son como una desconexión”

TerraChaXa
Arranca el grupo de Teatro Xatá, una iniciativa abierta a la participación
grupo-de-teatro-xata-1
19 Oct 2025

¿Cuándo nació y cómo surgió la idea?

La idea surgió a través de la Asociación de Mujeres Rurales de A Pastoriza y de una inquietud personal de su vicepresidenta por devolver el gusto por el teatro a A Pastoriza, ya que hace años había existido un grupo teatral en el municipio, “Zampalladas”, que fue todo un éxito en la comarca.

¿Cuántos forman parte de esta iniciativa?

En la pasada edición del curso fuimos trece integrantes. Aunque se ofreció un grupo infantil, no fue posible alcanzar el número mínimo de participantes necesario, por lo que los niños y niñas inscritos se integraron en el grupo de adultos, aportando una visión nueva y fresca. Contamos con gente de edades muy variadas: desde la más pequeña, de 11 años, hasta los veteranos que ya están en edad de jubilación. La mayoría somos mujeres, pero también tenemos algún valiente participante masculino que se animó a acompañarnos en esta aventura. Una gran parte pertenecemos a A Pastoriza, pero también se incorporó gente de otros municipios cercanos, como Meira o Cospeito, que fueron muy bien recibidos por el grupo y enriquecen mucho el conjunto.

Háblenos un poco del director: ¿quién es y cómo llega al grupo?

La dirección del grupo corre a cargo de Guillermo Cancelo, de Miolo Produccións S.C., un gran actor y director teatral que llegó a A Pastoriza de la mano de Sandra, una de nuestras integrantes, que ya había trabajado con él en un grupo de teatro que se estaba formando en la parroquia de Muimenta justo antes de la pandemia.

¿Cuándo y dónde ensayan?

Nos reunimos los lunes, de 20:30 a 22:30 horas, en el salón de actos del Concello de A Pastoriza.

Creo que ya estrenaron. ¿Cómo fue?

El estreno fue en el mes de julio y jugamos en casa, ya que se realizó en el mismo local donde ensayamos. La gente respondió muy bien a nuestra llamada para venir a pasar un rato divertido y disfrutar de la magia del teatro. De hecho, completamos el aforo e incluso nos comentaron que hubo personas que tuvieron que marcharse sin poder ver la actuación. Como era la primera vez que muchos de nosotros subíamos a un escenario, decidimos apostar por el microteatro y representamos cuatro adaptaciones propuestas por nuestro director, Guillermo.
Comenzamos con las más jóvenes del grupo, que llevaron a escena una adaptación de “Orgull de Estambul”. Después subieron los veteranos con una desternillante versión de “Pésame (mucho)”. La tercera pieza fue “Aquela rúa”, interpretada por tres de nuestras compañeras, que le dieron un toque cómico y muy divertido. Por último, cerramos con un clásico: “Picnic”, de Fernando Arrabal.

¿Cuál es la próxima actuación?

Tras el gran éxito alcanzado en A Pastoriza, repetimos actuación en Meira, consiguiendo de nuevo el aforo completo. Después hicimos una pequeña pausa veraniega para recuperar fuerzas y ahora estamos pendientes de concretar una nueva fecha, ya que hemos sido invitados por la Asociación de Vecinos de Reigosa a participar en sus “Noches de Teatro”.

¿Cómo se eligió el nombre?

El tema del nombre fue algo complejo de decidir. En un principio se propusieron varias ideas y las llevamos a votación, pero ninguna acababa de convencernos. Pasaron varias semanas y se nos echaba el tiempo encima con el estreno y la publicidad del evento. Fue entonces cuando una de las compañeras dijo: ¡Xatá! ¡No le vamos a dar más vueltas! Así nació la Agrupación Teatral Xatá, como un guiño a A Pastoriza —tierra de xatas— y también como una alegoría a la dificultad de encontrar un nombre que nos representase a todos.

¿Cuáles son los proyectos más inmediatos de futuro?

Vamos a comenzar una nueva temporada y estamos abiertos a nuevas incorporaciones. Si a alguien le gusta el mundo de la interpretación y quiere probar, tiene las puertas abiertas para venir a participar y decidir si quiere quedarse. Volvemos con energías renovadas, ensayando las representaciones que ya llevamos a escena y preparando otras nuevas. También estamos valorando la posibilidad de constituirnos como agrupación oficial para poder formar parte del circuito de teatro de la Diputación y llevar nuestras obras por toda la provincia de Lugo.

¿Qué necesidades tienen?

La principal necesidad es económica, ya que somos nosotros mismos quienes sufragamos los gastos de vestuario, atrezzo y también el coste del curso.

¿Cuentan con ayuda para mantener el grupo activo?

Sí, contamos con la ayuda de la Asociación de Mujeres Rurales de A Pastoriza, que nos hizo una aportación económica para la compra de material y también aplica un descuento en la cuota mensual que aportamos los integrantes del grupo.

¿Qué beneficios aporta el teatro?

Esas dos horas que pasamos en los ensayos son una verdadera desconexión del día a día. Nos ayudan a olvidar los problemas y a liberar emociones, porque el teatro es eso: sensaciones y emociones.

Creo que también queréis sacar un grupo infantil. ¿Cómo va esa iniciativa?

Por ahora tenemos pocos inscritos, pero estamos seguros de que, una vez empiece el curso, el boca a boca hará que más niños y niñas se animen a probar. Seguro que pronto el gusanillo de la interpretación también llega a los más pequeños.

⚙ Configurar cookies
0.070352077484131