Familias denuncian la situación crítica de la atención pediátrica en Castro de Rei y Cospeito

LugoXa | TerraChaXa
Alertan de la pérdida de personal especializado y de la ausencia de relevos en el sistema sanitario
Imaxe recurso dun pediatra
20 Nov 2025

Las familias de Castro Ribeiras de Lea y Cospeito vienen de denunciar una situación crítica en la atención pediátrica de la comarca, motivada por la pérdida de personal especializado y por la ausencia de relevos en el sistema sanitario. En el Centro de Salud de Cospeito finalizó recientemente el contrato de la enfermera pediátrica con formación específica, y el Sergas ya comunicó que la plaza no será cubierta. Esta decisión deja a las crianzas sin una referencia profesional fundamental y deber al personal de enfermería general a asumir tareas que requieren competencias especializadas.

A esta problemática se suma la realidad de Castro Ribeiras de Lea, que lleva años sin contar con una enfermera pediátrica especializada. "La pediatra responsable de la atención en los ayuntamientos de Castro de Rei, Cospeito y Outeiro de Rei advirtió en numerosas ocasiones de la complejidad asistencial de la zona y de la necesidad de un equipo completo para garantizar una atención adecuada, tanto por el elevado número de menores cómo por la diversidad de perfiles familiares y casuísticas que requieren un seguimiento continuado" explican.

La pérdida de la profesional especializada en Cospeito "agrava una situación ya de por sí delicada y deja un único ayuntamiento de los tres con acceso a este perfil sanitario, poniendo de manifiesto las desigualdades existentes entre áreas urbanas y rurales", dicen. La pediatra alertó mismo de la posibilidad de solicitar traslado si no se recuperan las condiciones mínimas de calidad asistencial, lo que dejaría a la comarca en un escenario de desprotección sanitaria total.

Las familias denuncian que este proceso de desmantelamiento —primero en Castro Ribeiras de Lea y ahora en Cospeito— evidencia el abandono progresivo del rural por parte del Sergas y compromete directamente la salud infantil. Recuerdan que cuestiones como la adaptación de calendarios de vacunación internacional, el seguimiento de menores con necesidades específicas, la atención temprana y la prevención pediátrica dependen de profesionales con formación específica, "recursos que ahora están en serio riesgo".

Ante esta situación, hacen un llamamiento urgente a la Xunta de Galicia y al Sergas para que restituyan de inmediato el personal especializado y garanticen una atención pediátrica segura, digna y equitativa. Subrayan que las crianzas de Castro Ribeiras de Lea y Cospeito merecen el mismo respeto, protección y recursos que las de cualquier ciudad o núcleo urbana.

⚙ Configurar cookies
0.072761058807373