Firmado el convenio que permitirá a Friol contar con un centro de interpretación de la naturaleza en Narla

LugoXa | TerraChaXa
El objetivo es aprovechar el creciente interés por el turismo rural y el contacto con la naturaleza
convenio-friol-vivenda-narla
5 Aug 2025

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Friol para financiar la ejecución de un centro de interpretación de la naturaleza en la parroquia de San Pedro de Narla, que supondrá una inversión de 220.458 euros. La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, junto al secretario general técnico de la Consellería, Yago Borrajo, y la directora general de Urbanismo, Encarnación Rivas, firmó hoy con el alcalde del municipio lucense, José Ángel Santos Sánchez, el convenio para la puesta en marcha de estos trabajos, que se enmarcan en el Plan Hurbe.

A través de esta colaboración, sellada hoy en San Caetano, se trata de ejecutar las obras de construcción de un centro de interpretación de la naturaleza en la parroquia de San Pedro de Narla en una parcela con una superficie total de 1.588 m2. Se proyecta así, una edificación de tipo tradicional, en consonancia con las edificaciones existentes en el núcleo de Narla. Se dispondrá en el extremo sudoeste de la parcela, dejando libre a mayor parte de la parcela, y respetando las distancias necesarias de los colindantes.

El objetivo de esta cooperación del departamento que dirige María M. Allegue es aprovechar el creciente interés por el turismo rural y el contacto con la naturaleza, creando un centro de interpretación de la naturaleza en el municipio lucense. No dicho centro se pretende, por una parte, llevar a cabo diversas actividades educativas y divulgativas dirigidas a conocer la naturaleza, por ejemplo el ciclo de los árboles, desde su plantación hasta su tala y su transformación en madera o el proceso de la producción de semillas, plantación de huertos, cuidados forestales, utensilios y herramientas de trabajo, cuidados y características de los montes, etc.

Por otra, se pretende destinarlo a centro de formación ecológica y actividades agroforestales, talleres de empleo relacionados con la naturaleza, cursos y #charla informativas.

Las obras contarán con un plazo de ejecución de 10 meses y el convenio firmado hoy estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

La Xunta cofinanciará en un 70% estas intervenciones, con una inversión de casi 155.000 euros (154.321€), y contratará y ejecutará las obras. Por su parte, el Ayuntamiento de Friol acercará el 30% restante del coste de las actuaciones (66.137€), realizará las gestiones pertinentes para posibilitar su ejecución, y se compromete a la recepción, mantenimiento y conservación de las actuaciones que incorporará al patrimonio público municipal.

El acuerdo sellado hoy se enmarca en el Plan Hurbe. el programa impulsado por el Gobierno gallego con el fin de ayudar a las administraciones locales a financiar diferentes tipos de intervenciones urbanísticas, coincidentes en este caso con la realización de actuaciones de mejora de equipaciones públicas que tengan por finalidad a revitalización del territorio y el reequilibrio territorial.

A través de líneas de colaboración con los ayuntamientos como el Plan Hurbe, la Xunta contribuye a promover el desarrollo de las villas y núcleos rurales de la comunidad autónoma como motores de dinamización al convertirse en puntos de localización de un importante número de servicios públicos y privados que permiten acercar el modelo urbano a todo el territorio.

⚙ Configurar cookies
0.17285394668579