Fran Fernández Davila, ganador del IX Premio Agustín Fernández Paz de Narrativa Infantil y Juvenil por la Igualdad

TerraChaXa
La obra con la que Fernández Davila se impuso lleva por título 'O muro', presentada bajo el mismo lema
fran-fernandez-davila-premio-agustin-fernandez-paz
27 Oct 2025

El escritor ferrolano Fran Fernández Davila ha resultado ganador del IX Premio Agustín Fernández Paz de Narrativa Infantil y Juvenil por la Igualdad, un galardón que reconoce obras que promueven valores de equidad y justicia social entre el público más joven. El fallo del jurado se dio a conocer el sábado 25 de octubre de 2025, durante la gala de entrega del VIII Premio, que en la edición anterior había sido concedido a la autora Eva Mejuto.

La obra con la que Fernández Davila se impuso lleva por título O muro, presentada bajo el mismo lema. El relato aborda con sensibilidad temas como los secretos familiares, la incomunicación entre padre e hija y la dificultad de expresar las emociones y perseguir los propios sueños. Su protagonista, Lucía, deja de jugar al fútbol a los nueve años, después de que su padre le rompa el balón con unas tijeras. Desde entonces, entrenar se convierte para ella en una actividad clandestina que le proporciona los únicos momentos de felicidad de la semana. La historia trasciende el deporte para adentrarse en las relaciones humanas y en la búsqueda de la libertad personal.

Fran Fernández Davila, nacido en Canido en 1974, es ingeniero y escritor. Licenciado en Ingeniería de Minas y Energía y con un MBA en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad de Vigo, lleva más de dos décadas vinculado profesionalmente al ámbito del frío industrial. Su trayectoria literaria comenzó en 2016, participando en diversos talleres de formación con reconocidos autores y autoras como Clara do Roxo, Antón Riveiro Coello, Suso de Toro, José Monteagudo, Antonio García Teijeiro, Silvia Penas, Estíbaliz Espinosa, Baldo Ramos y Míriam Ferradáns.

Admirador declarado de Alessandro Baricco, Fernández Davila es autor de cinco novelas y tres poemarios, además de participar en numerosas publicaciones colectivas. Su talento ha sido reconocido con más de treinta premios literarios.

Entre sus obras narrativas destacan A senda de sal (2017, Editorial Galaxia), Alana (2018, Toxosoutos), Primavera. A camareira, o cuarto e o libro de poemas (2023, Fundación Vicente Risco) y Groenlandia (2023, Literaria Galaxia). En el ámbito de la literatura infantil y juvenil ha publicado O bosque do duque (2022, Editorial Galaxia). En poesía, es autor de Mover os marcos (2019, Instituto de Estudos Miñoráns), Koиpostэla (2023, Concello de Padrón), Palabras mortas (2024, Medulia Editorial) y Atravesar o don (2025, Editorial Caldeirón).

⚙ Configurar cookies
0.069160938262939