Friol lanzará otra ronda de permutas de fincas tras reordenar 3.000 hectáreas

TerraChaXa
El intercambio de parcelas, con menos costes y burocracia, suma apoyos vecinales y prepara su cuarta fase con especial impulso en parroquias como Nodar
FRIOL dende arriba
5 Nov 2025

El Ayuntamiento de Friol continuará con el programa de permutas agrarias después de movilizar alrededor de 3.000 hectáreas en las tres primeras fases del plan de reorganización de parcelas. El alcalde, José Ángel Santos, destacó que esta herramienta, amparada por la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia, está resultando efectiva para mejorar la competitividad de las explotaciones y ordenar el territorio con rapidez.

Según explicó, el avance de las fases ya ejecutadas ha generado un efecto llamada que aumenta el número de propietarios interesados. El consistorio trabaja para abrir una cuarta fase, a la que ya se han adherido nuevos titulares y que podría ampliarse en cuanto se ponga en marcha.

La gran ventaja de las permutas es que no exigen construir una red de pistas ni otras infraestructuras, por lo que la inversión se limita a los gastos de notaría y registro. Estos costes han sido asumidos por el Ayuntamiento con ayuda de Agader, lo que ha acortado plazos y animado la participación de ganaderos y agricultores. Parroquias como Nodar concentraron buena parte de las solicitudes, aunque el interés se extendió a todo el municipio.

El gobierno local añade que la experiencia de Friol se ha presentado en jornadas técnicas en otros puntos de Galicia, donde despierta interés como alternativa a la tradicional concentración parcelaria.

Entre los participantes, como el ganadero Óscar Santos Buján (parroquia de Nodar), la valoración es coincidente: al reunir las fincas en bloques más compactos y cercanos a las instalaciones, se reducen los tiempos de desplazamiento, se ahorra combustible y el trabajo diario resulta más sencillo tanto en la recogida de forrajes como en el manejo del ganado. También admiten que no siempre es fácil cuadrar los intercambios por el apego a las tierras o por trámites administrativos, pero consideran que el balance es claramente positivo y piden mantener el ritmo de nuevas fases.

⚙ Configurar cookies
0.068984985351562