Impulsan la creación de un centro apícola y productos agroalimentarios en Goente

TerraChaXa
Un proyecto estratégico conjunto del Ayuntamiento y la Casa do Mel que nace con el objetivo de fortalecer el tejido agroalimentario local
casa-do-mel-goente-panais
12 Sep 2025

El Ayuntamiento de As Pontes y la Asociación A Casa do Mel vienen de dar un paso decisivo para la creación del Centro Apícola y de Productos Agroalimentarios de Goente, un proyecto estratégico que nace con el objetivo de fortalecer el tejido agroalimentario local, impulsar la formación y la innovación en el rural y garantizar la puesta en valor de la miel gallega con sello de calidad.

La nueva infraestructura, que se situará en la parroquia de Goente, combinará actividades de producción y transformación de miel bajo la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Mel de Galicia, la comercialización de productos locales, y también contará con un espacio dedicado a la formación de personas jóvenes, a la investigación aplicada y al control de calidad apícola, poniendo la tilde en la sostenibilidad y en el desarrollo rural.

El impulso al proyecto se materializó con la aprobación ayer, durante la sesión plenaria común de septiembre, con votos a favor de PSOE y el PP y la abstención del BNG, de un convenio de cooperación institucional entre la administración local y la Asociación A Casa do Mel, por el cual el Ayuntamiento contribuirá con 60.000 euros a la financiación de la adquisición de la parcela y el inmueble donde se emplazará el futuro centro.

La parcela, con una superficie de 1.545 metros cuadrados y localizada en las cercanías de la carretera AC-564, alberga varias construcciones que serán rehabilitadas, y será destinada a uso público durante un plazo mínimo de diez años, garantizando así su accesibilidad e impacto comunitaria. La Asociación enfrenta limitaciones significativas debido a la falta de espacio en su sede para desarrollar sus actividades lo que no permite el adecuado almacenamiento ni la implementación de proyectos de envergadura, por lo que la adquisición del inmueble garantizará la sostenibilidad operativa a largo plazo, optimizando los recursos y fortaleciendo la autonomía de la Asociación.

"Desde el Ayuntamiento apostamos decididamente por este proyecto innovador porque representa una oportunidad única para generar empleo, incrementando la competitividad mediante la mejora de los procesos de producción y comercialización y potenciando la producción de calidad que ya caracteriza a nuestra entorno",destacó Valentín González Formoso, alcalde de As Pontes.

"La colaboración público-privada es fundamental para activar recursos locales y consolidar modelos productivos sostenibles que fijan población y potencian el asociacionismo, y este centro será un ejemplo de ese camino a seguir", añadió el regidor local.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de 500 m² dividido en tres grandes áreas funcionales:

  • Área de comercialización y venta directa, con espacio para productos locales, degustaciones y acciones formativas.
  • Área técnico y de innovación, con taller de extracción y envasado de miel, laboratorio y zona de I+D+i para el desarrollo de nuevos productos derivados de la colmena.
  • Servicios comunes: oficinas, vestuarios, almacenes y zona técnica.

La nueva infraestructura se situará a escasos metros del actual Centro de Divulgación Apícola de Goente y muy cerca de la entrada al Parque Natural de las Fragas do Eume, lo que permitirá crear sinergias entre turismo, educación ambiental y producción sostenible.

Además, el proyecto permitirá cumplir con los requisitos normativos tanto de la IXP Mel de Galicia cómo de la marca Producto del Eume, consolidando a la entidad como referente en el sector.

La Asociación A Casa de la Miel, constituida en 2010 y con más de 450 socios y socias, lleva más dos décadas promoviendo la apicultura sostenible, la mejora de la calidad de la miel y la conservación de la cultura apícola gallega. Actualmente, comercializa más de 15.000 kilos de miel al año, con distribución en comercios locales y venta directa la visitantes.

Desde 2015, cuenta además con un convenio con Endesa para el uso de 1.200 hectáreas de la antigua mina restaurada de As Pontes, hoy convertidas en un espacio de referencia para la creía de abejas reina y la recuperación de la abejera negra gallega.

Este nuevo centro permitirá también explorar líneas de innovación como la creación de suplementos nutricionales, cosméticos naturales y alimentos funcionales derivados de la colmena, reforzando la posición de Ferrolterra y del Eume como territorios comprometidos con la economía circular, la biodiversidad y el rural vivo.

⚙ Configurar cookies
0.16127109527588