Instaladas tres antenas para mejorar la cobertura móvil en las parroquias de Vilalba

El Ayuntamiento de Vilalba está desarrollando un proceso de mejora de las redes de comunicaciones móviles en las parroquias del rural vilalbés mediante la instalación de tres torres de telefonía en las parroquias de Oleiros, Belesar y San Simón.
Después de recibir la solicitud de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) para colaborar en la localización de las parcelas más idóneas, el ejecutivo vilalbés inició una labor de búsqueda de los terrenos idóneos para instalar este tipo de infraestructuras, que posteriormente fueron cedidos por el gobierno local a la Xunta de Galicia a coste cero y por un período, de cuando menos, 15 años.
Concretamente, en la parroquia de Oleiros "la parcela está situada en el lugar de Carracedo, junto a la antigua escuela unitaria, y cuenta con una superficie de 793 metros cuadrados que permitieron la instalación de una torre de telefonía móvil cuya acometida eléctrica y permisos de ejecución gestionó el Ayuntamiento de Vilalba" señaló el edil de Servicios Públicos Municipales, Eduardo Vidal, quien además aseguró que "su funcionamiento se estima que comience en el menor plazo de tiempo, en cuanto las tres antenas estén colocadas".
Asimismo, también se llevaron a cabo las mismas actuaciones en otra parcela localizada en la parroquia de Belesar, donde la instalación de la antena de cobertura estuvo condicionada por la meteorología y el estado del terreno, de tal forma que su colocación se hará efectiva este viernes.
Por su parte, luego de los trámites necesarios y de la intermediación con el vecindario, el Ayuntamiento de Vilalba también puso a disposición de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia una parcela en la parroquia de San Simón, donde se instaló otra de las antenas de cobertura.
“La intermediación pública era a única fórmula posible para mejorar la cobertura móvil en nuestro rural, pues debido a las características de la zona a iniciativa privada no gestionaría esta actuación porque no repercutiría en el beneficio económico esperado” explicó la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco, quien añadió que “la mejora de la cobertura no solo se hará notar en las parroquias donde se colocaron las antenas, sino también en las de su entorno, pues se estudió minuciosamente la localización para que el resultado había sido el más óptimo posible”.
Unas actuaciones cuyo objetivo final es que las cesiones permitan “seguir dotando a los vilalbeses y vilalbesas de servicios de calidad que faciliten su día a día y disminuyan las deficiencias en la cobertura móvil que sufren determinadas zonas de nuestro municipio”, concluyó Vidal.