Insua celebra el 25 de octubre la XVII Tasca do Liño para mantener viva la tradición

La parroquia de Insua, en el municipio de Vilalba, acogerá el próximo 25 de octubre la XVII edición de la Tasca do Liño, una cita ya consolidada que tiene como objetivo recuperar y poner en valor el trabajo artesanal y la memoria colectiva en torno al lino, un material que durante siglos fue abrigo, sustento y símbolo de identidad en las aldeas gallegas. Organizada por la Asociación de Mujeres Rurales de San Bartolomeu de Insua, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilalba, la Diputación de Lugo y el Centro de Artesanía y Diseño (CENTRAD), la jornada combinará demostraciones, música, gastronomía y artesanía.
El programa comenzará a las 11:00 horas con la apertura oficial y el pregón a cargo de Antón Tenreiro Ferreiro, activista político y artístico-cultural. A partir de las 12:00 se celebrará la primera demostración de la Tasca do Liño, seguida, a las 13:00 horas, de una entrevista con Manuel Rodríguez Calviño sobre “Los espadeladores del lino”. A las 14:00 tendrá lugar una comida popular a cargo del catering Chao da Brea.
Por la tarde, la fiesta continuará con la actuación del grupo tradicional Mestura de Nete a las 16:30 y una nueva demostración de la Tasca do Liño a las 17:30. A las 18:00 habrá una degustación del “cacho” y a las 18:30 comenzará la verbena gallega “D’antes” con el grupo de baile O Xeito y el grupo de música Airinhos da Freba. La jornada finalizará a las 20:00 con el espectáculo de la queimada dirigido por Manolo Ferreiro.
Durante todo el día se desarrollarán talleres participativos de teñido por reserva Tie Dye, estampación en papel reciclado y cerámica, a cargo de Amor ó Teu, Peixesapo y La Bellota Mágica. También podrá visitarse una exposición de trajes del CENTRAD de la Diputación de Lugo, además de puestos de artesanía en vivo y la tradicional elaboración de filloas de Muimenta.
La XVII Tasca do Liño promete ser un viaje al corazón de la memoria colectiva, donde el saber de las mujeres y el espíritu comunitario volverán a dar vida a una de las tradiciones más queridas de la Terra Chá.