Invierten 110.400 euros en mejorar las vías de cuatro parroquias vilalbesas

La Consellería de Medio Rural acerca 110.400 euros para acondicionar vías municipales en las parroquias vilalbesas de Alba, Belesar, Rioaveso y Román con cargo al plan de mejora de caminos para el período 2024-2025.
El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, comprobó las actuaciones ejecutadas en el vial de 4,3 kilómetros que parte de la N-634, en Alba, y atraviesa los barrios de As Turbelas, O Curro, Cordal y Meire hasta finalizar en la iglesia y el cementerio de Belesar. También se reparó un ramal que conduce a viviendas y parcelas agrícolas. Se trata de una ramificación en dirección Norte con una longitud de casi 500 metros, que fue objeto de las mismas intervenciones que la vía principal.
Las actuaciones consistieron en la limpieza y apertura de taludes para facilitar la salida del agua de la calzada cara los terrenos perimetrales; la renovación del pavimento y la colocación de señalización vertical.
Los otros proyectos que se financian con cargo a esta convocatoria consisten en el acondicionamiento de una vía de aproximadamente 1,1 kilómetros que da acceso a A Bardela, en la parroquia de Román; y otra de 1,8 kilómetros entre la carretera autonómica LU-120 y el núcleo de Cartemil, en las cercanías de las parroquias de Román y Rioaveso.
El delegado territorial destacó que todas estas actuaciones reforzarán la seguridad y la comodidad en la circulación por estas vías que dan acceso a viviendas, parcelas agrícolas y explotaciones agroganaderas de la zona.
Explicó que el plan de mejora de caminos para los años 2024 y 2025 suma 948.000 euros en aportaciones de la Xunta a los ayuntamientos de la Terra Chá y Meira para rehabilitar infraestructuras viarias municipales.
Por último, Arias apuntó que el Gobierno gallego activó una nueva convocatoria del Plan Camina Rural para el período 2025-2026, dotado con cerca de 19,5 millones de euros de fondos propios. Serán subvencionables las actuaciones de ampliación, mejora y mantenimiento de caminos.
Todos los ayuntamientos de Galicia pueden ser beneficiarios de estas ayudas con el cumplimiento de dos requisitos principales. Deberán tener remitidas al Consejo de Cuentas las cuentas del último ejercicio presupuestario antes del vencimiento del plazo de presentación de la solicitud y estar al día en el cumplimiento de sus deberes tributarios y frente a la deuda con la Administración Pública de Galicia.
Se parte de una asignación fija por localidad que se incrementa en función del número de entidades de población y otros criterios relacionados con la superficie y la localización del municipio.